sábado, 31 de octubre de 2020

5°B SEÑO VERO ( Actividades para la semana del 2/11)

 ¡Hola bombones ! ¿Cómo están ? Espero que bien 

Les dejo las actividades para esta semana . 

2/11

Matemática :

Resuelve 

1- Si en la calculadora no funciona la tecla del 2, ¿Qué cálculos harían para conocer el resultado de 120 + 620? Anotá los cálculos y luego comprueben con la calculadora. -2- ¿Cuántas cajas de 100 tizas se pueden llenar con 3456 tizas? ¿Sobran tizas? ¿Cuántas? -3- Usando billetes de $ 1.000, de $ 100 y de $ 10 y monedas de $ 1, ¿Cuál es la menor cantidad de billetes y de monedas de cada valor necesarias para pagar $ 4.444; $ 44.404 y $ 44.004?


3/11

Prácticas del Lenguaje :

 Esta semana les voy a leer otro capitulo de nuestra novela . Los espero en un ZOOM a las 14Hs 

4/11

Ciencias Naturales 

Con todo lo que aprendimos sobre alimentación y nutrientes , realiza un menú ( Con las 4 comidas : desayuno ,almuerzo , merienda y cena ) para una familia 

Ten en cuenta como puedes combinar los distintos alimentos para que en el transcurso del día incorpores distintos nutrientes 

Bueno bombones , nos estamos comunicando 

Besotes 

Los quiero mucho 

Seño Vero 


2°A SEÑO VERO ( Actividades para la semana del 2/11 )

 ¡Hola hermosos de segundo A ! ¿Cómo están ? 

2/11

Matemática 

Esta semana vamos a comenzar trabajando en matemática. Entonces en el cuaderno cuadriculado escribimos la fecha : 2/11/2020 

Comenzamos un nuevo mes así que organizamos nuestro almanaque :


Problemitas super fáciles : Cálculo mental 

3/11
Prácticas del Lenguaje :
Hoy les voy a contar un cuento ... Los espero en el ZOOM a las 10hs 
Un adelanto ...
Escribí en el cuaderno el titulo , el nombre del autor y contame que fue lo que más te gusto 

4/11
Ciencias Naturales :
Copiamos el día en el cuaderno rayado : Dia miércoles 4 de noviembre del 2020 

Escribimos el título : Las Plantas 
Observamos el siguiente video 
https://youtu.be/VAYkVmPCob0
¿Te animás ahora que sabes lo que necesitan las plantas a realizar una germinación ?
Te comparto un video en el grupo para hacerla juntos 
Luego en el cuadernito anotá el paso a paso y los materiales necesarios para realizarlo 

Bueno bonitos , estamos en contacto. Los espero el martes para nuestro encuentro virtual  
Besotes 
Los quiero 
Seño Vero 

viernes, 30 de octubre de 2020

🎃🎃HALLOWEEN 🎃🎃

 

¿Les gustan las historias terroríficas?

Aquí les traje una Biblioteca Virtual Interactiva  con muchas historias 👻🎃👻 ya saben tienen que hacer: click Aquí 

También quiero contarles de que se trata esta tradición extranjera:

¿Cuál es el origen de Halloween?

Mucha gente no sabe que Halloween tiene un origen celta de unos 3.000 años de antigüedad. Surgió en Irlanda, aunque también se celebraba en países como Inglaterra, Escocia, e incluso en Francia y España, sobre todo en Galicia.

En los pueblos celtas, celebraban una fiesta llamada «Samhain», que quería decir «el final de la cosecha», y tenía lugar el 31 de octubre. Para ellos, era el día que empezaba el invierno y el año nuevo. Además, creían que durante esa noche, los espíritus de sus antepasados volvían a sus hogares, y por eso colocaban velas en las ventanas y dejaban algo de comida a la entrada de las casas.

El tiempo fue pasando, llegaron nuevas creencias, religiones y costumbres, y la fiesta de Halloween se convirtió en lo que conocemos hoy.

La evolución de Halloween

En el siglo XIX, los irlandeses se llevaron la tradición a Estados Unidos, y a principios del siglo XX la celebración comenzó a llamarse «Halloween» y se extendió por todo el país. Un tiempo después, se comenzó a extender también a otros países, gracias, sobre todo, al mundo del cine. A día de hoy, Halloween es una fiesta que ya se celebra de forma regular en nuestro país, en la que los niños disfrutan creando calabazas y disfrazándose.

Las calabazas, las historias de terror, los disfraces de fantasmas, vampiros y la decoración terrorífica, todo ello son las cosas que toman el protagonismo durante el 31 de octubre.

Nosotros como país tenemos nuestras propias tradiciones, que celebramos el 10 de noviembre día de la Tradición Nacional, así que estén atentos que lo festejaremos ¡aprendiendo un montón!

Abrazo grande grande 🤗 

        Seño Naty Bibliotecaria 😘😘


miércoles, 28 de octubre de 2020

3ºB 28/10 SEÑO CAROLINA

 HOLA CHICAS Y CHICOS DE 3º B



TRABAJO DE EVALUACIÓN DOMICILIARIA

FECHA DE ENTREGA 30/10

CIENCIAS NATURALES



LAS PLANTAS
 

Sabían que... No todas las plantas son iguales; hay una gran variedad de ellas. Los árboles son las plantas
más grandes que existen. También las hay pequeñas, como el césped que cubre el suelo de muchos
jardines. En la mayoría de las plantas se pueden reconocer las siguientes partes: raíces, tallos, hojas,
flores, frutos y semillas. Cada una de estas cumple una función especial, que le permite a la planta vivir

1) Coloca el nombre de sus partes  


 


2)

   La abuela de Tomás se fue dos meses a visitar a sus hermanos que viven en Santiago del Estero y le     encargó a su nieto el cuidado de sus plantas. Él siempre la acompaña, la ayuda y la escucha cuando la   abuela cuida sus plantas, y le dice que cuando sea grande quiere trabajar en un vivero. ¿Qué cosas te   parece que deberá hacer Tomás para que las plantas de la abuela estén bien cuando regrese de su viaje?

   Escribe al menos tres cosas

 

___________________________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________________________

              ___________________________________________________________________________________

3)       

Todos sabemos que las hojas se caen en otoño y que las flores salen en primavera, pero… ¿eso sucede en todas las plantas?, ¿habrá plantas a las que nunca se les caen las hojas?


MIRA CON ATENCIÓN

    





Ahora con la siguiente información completa las oraciones . Según corresponda : anual o perenne

EL FRESNO ES UNA PLANTA _____________ LOS MESES DEL AÑO QUE TIENE HOJAS SON

____________________________________________________________________________

LA MAGNOLIA ES UNA PLANTA _______________________ TIENE HOJAS

____________________________________________________________________________


FECHA DE ENTREGA 30/10

ESPERO SUS TRABAJOS POR WHATSAPP😉

LES DEJO UN BESO Y UN ABRAZO...

   



titulo:"la transformación de los alimentos"

ÁREA:ciencias naturales.

FECHA: 28/10/2020.

DESTINATARIOS:alumnos/as de 5ºA.


ACTIVIDADES:

1) Leer los siguientes textos  y observar las imágenes.




1)elegir una comida que te guste y contar como es su proceso de preparación en el hogar: donde obtienes los alimentos con los que se prepara. podes elegir presentar tu respuesta en una de las siguientes  opciones:

a) una historieta.
b) un texto descriptivo.
c) un cuento sobre un protagonista al que le  ocurre algo mientras prepara esta comida.





TÍTULO: "indispensables para la reproducción..."

 ÁREA: ciencias naturales.

FECHA: 28/10/2020.

DESTINATARIOS: alumnos/s de 6º A.

ACTIVIDADES:

                              La reproducción y el desarrollo en los seres humanos.     

1)      Leer:” sistemas reproductores” y observar figuras. 1 y 2.

                                        

2) Marcar con un las opciones correctas.

el sistema reproductor femenino de encarga de producir...

   ⃝ hormonas.

   ⃝ espermatozoides.

  ⃝ células sexuales.


3) Completar las siguientes oraciones.

a) La función de los...........................................................es reproducir óvulos y hormonas femeninas.

b) La  primera menstruación se denomina.................................. y ocurre durante la..............................


4) Responder:

a) ¿ Qué produce el sistema reproductor masculino?

-----------------------------------------------------

b) ¿ cuáles son los órganos masculinos que producen sustancias y forman la parte liquida del semen?

---------------------------------------------------------------------------------------------------


5) ¿ En  qué órgano del sistema  reproductor masculino se producen los espermas? Averigua cuál es su recorrido desde que son producidos hasta que son expulsados al escroto y escríbelo en tu cuaderno.

 







 


martes, 27 de octubre de 2020

6ºA, 6ºB Y 6ºC ARTICULACIÓN 2020-2021

 TÍTULO: “PROPUESTA DE ARTICULACIÓN Nº2”

 ÁREA: MATEMÁTICA

 

FECHA: 27/10/20

 

DESTINATARIOS: 6ºA, 6ºB Y 6ºC

 

CONTENIDOS: NÚMEROS NATURALES

                              OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES

 

FECHA DE ENTREGA: 02/11



Actividad Nº1


Encontrá, si es posible, todas las opciones válidas para completar cada división:


Actividad Nº2


Un niño estaba haciendo una cuenta de dividir y se le manchó la hoja. Completala.

 


Actividad Nº3




Actividad Nº4



Actividad Nº5




Actividad Nº6




FECHA DE ENTREGA:  02/11

 CUALQUIER DUDA QUE TENGAN NO DUDEN EN CONSULTAR

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LOS QUEREMOS MUCHO!!!!!!!!!!

SEÑO: ROMINA (6ºA) Y VANESA (6ºB Y 6ºC)

lunes, 26 de octubre de 2020

4ºA Seño Jacky

 Hola queridos alumnos!!!!

Aquí les dejo las actividades semanales












ACTIVIDADES 3RO C

 

MIÉRCOLES 28  / 10  PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

TÍTULO : EL ZORRO Y EL TIGRE

SI ES NECESARIO VUELVE A LEER EL CUENTO PARA REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

1-        El zorro de esta historia es mentiroso, astuto, pícaro, burlón. En fin, ¡un desastre! Lean qué hace el zorro y pinten la palabra que dice cómo es en cada caso.

¿QUÉ HACE EL ZORRO?

¿CÓMO ES?

 

INVENTA UN DISFRAZ CON MIEL Y HOJAS.

ZONZO – ASTUTO

 

VA A LA LAGUNA DISFRAZADO.

PÍCARO – TRANQUILO

 

LE DICE AL TIGRE QUE ES UN ZORROJA.

MENTIROSO – CURIOSO

 

VIGILA AL TIGRE MIENTRAS TOMA AGUA.

CURIOSO – CAUTELOSO

 

 

2-AHORA COMPLETA LA ORACIÓN.

EL ZORRO ES ...................,  ...................,  ................... Y ...................

 

JUEVES 29 / 10      MATEMÁTICA

ADIVINANZAS CON CUERPOS GEOMÉTRICOS

 a) Andrea eligió un cuerpo y Magui trata de descubrir cuál. Después de varias preguntas, sabe que el cuerpo elegido tiene una cara que es un cuadrado y cuatro caras que son triángulos. Con esa información, ¿ya puede decir qué cuerpo eligió Andrea?

b) Andrea ya averiguó que el cuerpo que eligió Magui tiene dos caras que son círculos. Con esa información, ¿ya puede decir qué cuerpo eligió su compañera?

UNA VEZ QUE LO ADIVINES LO PUEDES ENCERRAR EN LA IMAGEN

Biblioteca Virtual Interactiva

 ¡¡Buenos días chicos!!

Aquí les traigo un pedacito de la biblioteca a sus pantallas, 

es una biblioteca Virtual Interactiva,  es decir que haciendo click en los libros podrán acceder a sus enlaces y abrirlos para verlos, además hay muchos entretenimientos. Espero que les encante tanto como a mí ❣


Para visitarla hacen click aquí  ➡ 📚 BIBLIOTECA VIRTUAL INTERACTIVA 📚

¡A divertirse!
Abrazo grande grande 🤗🤗🤗

           Seño Naty Bibliotecaria 😘😘

3ºB 26/10/2020 SEÑO CAROLINA

 BUENOS DIAS CHICAS Y CHICOS DE 3º



Prácticas del lenguaje

 

ÁREA: Prácticas del Lenguaje

CONTENIDO: Copiar con sentido, con el propósito de reunir materiales para la producción propia. Expresar sus opiniones acerca de lo leído y los efectos que la obra les produjo.

 

 

JUEGOS DE ANTES Y AHORA

A partir de la pintura “Juegos de niños” que pintó Pieter Brueghel en 1560, hace cuatrocientos sesenta años. Observando esta bella obra y otras imágenes, y leyendo distintos textos van a conocer a qué jugaban sus abuelas y abuelos, bisabuelos y hasta tataratatarabuelos. Además, descubrirán que algunos de esos juegos también los juegan ustedes.


Hace mucho, pero mucho tiempo… A continuación, pueden observar la pintura de Brueghel. ¿A qué juegan los distintos grupos de niños y niñas? ¿Reconocen algunos juguetes? ¿Cuáles? ¿Reconocen elementos que no son juguetes, pero que los chicos y las chicas usan para jugar? ¿Cuáles? Les propongo escribir un listado de lo que vayan descubriendo en la pintura.

 

Escenas de la pintura de Brueghel

1. En esta página pueden ver dos escenas recortadas de la pintura de Brueghel. ¿Se

animan a descubrir en qué parte de la pintura está cada una?





                                 Matemática

ÁREA: matemática

CONTENIDO: Resolución de situaciones problemáticas, hallando la operación que consideren pertinente. 

PROBLEMITAS

1.      Para empezar, les proponemos que respondan a partir de las imágenes. Busquen una manera fácil de saber cuántos objetos hay en cada caso.




2.      Vicky y Javier van a jugar con el siguiente tablero, que tienen que completar colocando una ficha en cada casillero.


LES DEJO UN ABRAZO GIGANTE....
 



1ºA SEÑO: VANESA

 1ºA SEÑO: VANESA

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HOLA MIS AMORES!!!!!!!!!!!!!!!

LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA  26/10/20


LUNES 26

 

EVALUACIÓN DOMICILIARIA DE

CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES

 

FECHA DE ENTREGA: 30/10/20

 

MARTES 27

MATEMÁTICA

ACTIVIDAD Nº1

EN LA “BIBLIOTECA” FALTAN ALGUNOS NÚMEROS. COMPLETA LOS NÚMEROS DE LOS CASILLEROS VACÍOS.

ACTIVIDAD Nº2

EL GRUPO DE MELISA HIZO ESTAS PREGUNTAS PARA ADIVINAR, Y ELLA LES RESPONDIÓ:

 

ü  ¿ESTÁ EN LA FAMILIA DEL 80?...........

ü  ¿ES MAYOR QUE EL 84?......................

ü  ¿TERMINA CON 6?............................... NO

ü  ¿ESTÁ EN LA COLUMNA DEL 7 ………? SÍ

 ANOTA EL NÚMERO QUE TENÍA BELÉN …………………


COMPLETA LA FILA DEL 70:

 

70

 

 

 

72

 

 

 

 

76

 

 

 

79


PARA TRABAJAR EN FAMILIA

 

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

 

VIERNES 30 DE OCTUBRE

 

PARA LEER EN FAMILIA


ACTIVIDAD Nº1

FECHA DE ENTREGA:  02/11

 CUALQUIER DUDA QUE TENGAN NO DUDEN EN CONSULTARME

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LOS QUIERO MUCHO!!!!!!!!!!

SEÑO: VANESA