Mostrando entradas con la etiqueta Señorita LORENA R. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Señorita LORENA R. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2020

6°B-C CIENCIAS SOCIALES

Plan de Continuidad Pedagógica de Cs. Sociales  de 6°B-C.
Señorita: Lorena. R

                                       EN TIEMPOS DE MAYO
  1)   Observa el vídeo :



  

1  2) Lee esta lista con atención: 
                                             



                  3)   Luego de haber observado el vídeo y leído la lista, responde:

A)  ¿Conoces a los personajes históricos que aparecen en el vídeo? ¿Escribe quién es cada uno y que cargo ocupaba en esa época?


B)  ¿Por qué crees que el título de la lista del punto 2, dice: ”PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO”
                 

l                 

C)                                     COMPARA

        PASADO
        ACTUALIDAD
       LENGUAJE:

     LENGUAJE:
     VESTIMENTA:

     VESTIMENTA:
     TECNOLOGÍA:

      TECNOLOGÍA:
       
D)  ¿Cómo crees que hubiera sido “ LA REVOLUCIÓN DE   
               MAYO”, SÍ, en 1810 hubiesen existido las llamadas de 

               Whatsapp o los celulares? 


 

miércoles, 6 de mayo de 2020

6°B-C Cs.Sociales.



FECHA:06/05/2020, MIÉRCOLES.
                                             PLAN DE CONTIUIDAD PEDAGÓGICA DE CIENCIAS
    SEÑO:LORENA.R                                  SOCIALES DE 6°B-C.

                                              Llegan cambios¡¡¡



1: ¿Qué fue la Asamblea del año XIII? Actividades?
Actividades para trabajar con el primer capítulo de esta serie, en el que se describe la situación política en los primeros años luego de la Revolución de Mayo y se explica por qué la Asamblea fue un hito decisivo en el proceso de creación de la Nación.


Toma nota de todo en tu carpeta



     ACTIVIDADES:

1) ¿Cuáles fueron las formas de organización política qué se implementaron en el territorio de las Provincias Unidas tras la Revolución de 1810?¿Funcionaron?¿Porqué?

2) ¿Cuáles eran las dos posturas dentro de los criollos tras el estallido revolucionario de 1810?

3)¿Cuáles eran los objetivos de la Asamblea?¿Se lograron?¿Porqué?

4)PARA INVESTIGAR:
       a)¿Qué era La Logia Lautaro?
       b)¿Qué propuestas tenia la orgnización política del antiguo Virreinato?¿Quién era José Gervasio                   Artigas?
        c)¿Qué plan político tenía en mente para el territorio de las Provincias Unidas?

martes, 28 de abril de 2020

CIENCIAS SOCIALES MIERCOLES 29/4

Hola familias de la comunidad 75!!!!
Espero se encuentren todos bien!!
Dejo tarea de Ciencias Sociales para trabajar el miércoles 29/4.

Copia en tu carpeta:

                                               El trabajador


1)Arma un cuadro con Oficios-Profesiones, que conozcas.

2)Elige un oficio o  profesión ,de tu cuadro anterior, que te guste y escribe un texto breve
   narrando las cualidades y características del porque eliges ese oficio o esa profesión?

3) Busca información :
    ¿Por qué el 1 de Mayo es feriado?

4) Envía un audio por whatsapp a la docente, comentándole la información que encontraste?.

                          A TRABAJAR!!!!!!