lunes, 27 de abril de 2020

actividades 3º C TURNO TARDE


                                      
 HOLA FAMILIAS ESPERO QUE SE ENCUENTREN BIEN. LES DEJO LAS ACTIVIDADES PARA REALIZAR ESTA SEMANA.

LUNES 27 / 4                      PRACTICAS DEL LENGUAJE
COPIA EL DIA EN EL CUADERNO Y EL TITULO: LA LEYENDA DE LA YERBA MATE. .OBSERVA LAS IMÁGENES Y ESCRIBE LO QUE OCURRE EN CADA UNA.( TE PUEDEN AYUDAR A HACER EL DIBUJO O SOLO COLOCAS LOS NUMEROS Y ESCRIBES )

 LEYENDAS PARA APRENDER Y DISFRUTAR EN CLASE: LEYENDA DE LA YERBA ...LA LEYENDA DE LA YERBA MATE | Sala Celeste
LA LEYENDA DE LA YERBA MATE | Yerba mate, Leyendas y Tradiciones ...LA LEYENDA DE LA YERBA MATE | Sala Celeste













MARTES 28 / 4                   MATEMATICA
COPIA EL DIA EN ELCUADERNO CUADRICULADO . TITULO:
SUMAR Y RESTAR MENTALMENTE .
juego.

Se juega de a dos o más jugadores. Prepará 8 tarjetas o papelitos que tengan escrito lo siguiente.
    + 1
     -1
     + 10
     -10
    +100
    -100
   +1000
    -1000

Colócalas boca abajo sobre la mesa. También vas a necesitar lápices y papeles para anotar.
Cada jugador escribe un número de 4 cifras, levanta dos tarjetas y escribe el resultado que se obtiene al sumar o restar lo que indican las tarjetas al número propuesto. Luego controla los resultados con calculadora. Por cada acierto se anota 1 punto.
Gana el jugador que al cabo de 3 vueltas obtiene el mayor puntaje.
PARA DESPUES DE JUGAR
A• Jugá todas las veces que desees, podés practicar solo o sola, o podés invitar a familiares a jugar juntos.
B• Estos son los números que anotó Juana y los cálculos de las tarjetas que levantó de la mesa. Escribí el resultado de cada uno.
 3.752   +100      -10 =

 2.039    +1          +1000 =

 4.513    -1000    -10 =

MIERCOLES 29 / 4        CIENCIAS SOCIALES
COPIA EL DIA EN EL CUADERNO RAYADO .
LOS INVITO A CONOCER OTRO PUEBLO QUE HABITO NUESTRO PAIS. LEE LA INFORMACION.
TITULO :LOS MAPUCHES
CAZAR, RECOLECTAR Y CULTIVAR EN LA PATAGONIA

ENTRE LOS MAPUCHES VARIAS FAMILIAS QUE TENIAN UN MISMO ANTEPASADO FORMABAN UN LOF. VIVIAN EN RUCAS O CASAS VECINAS. LA MUJER IBA A VIVIR A LA CASA DEL HOMBRE, Y LOS RICOS PODIAN PODIAN TENER VARIAS ESPOSAS. CADA ESPOSA VIVIA CON SUS HIJOS EN UNA HABITACION DIFERENTE DE LA CASA. LAS MUJERES TEJIAN, CUIDABAN LA HUERTA, RECOLECTABAN, HACIAN ALFARERIA. LOS HOMBRES CAZABAN, PESCABAN, HACIAN TRABAJOS AGRICOLAS Y SEPREPARABAN PARA LA GUERRA.

   PARA CONOCER MAS OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:   https://youtu.be/PkVVkTQLIG0. LUEGO RESPONDE:
1) ¿QUE ACTIVIDADES REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿Y LAS MUJERES?
2) ¿COMO ESTABA CONSTRUIDA LA RUCA (VIVIENDA MAPUCHE)?
3) ¿CUALES ERAN LOS ALIMENTOS QUE CULTIVABAN LOS MAPUCHES?

No hay comentarios:

Publicar un comentario