HOLA TODOS!!!
Cómo
están? Espero que sigan cuidándose en casa. No aflojen, sigamos
cuidándonos igual y mucho, tengamos un poco más de paciencia, fuerza y
confianza, y pronto estaremos viéndonos.-Hoy vamos a trabajar con SILLAS. Vamos a fortalecer nuestros músculos.
-Pero primero para seguir mejorando nuestra resistencia, vamos a colocar 2 sillas, alejadas una de la otra, y vamos a hacer trote lento pasando por detrás de ellas, ida y vuelta durante al menos 5 minutos.
Podés ir variando y hacer vueltas alrededor de una y después seguir, o cruzarte en forma de ocho entre silla y silla, como se te ocurra.
También podés cambiar los desplazamientos y hacer trote hacia atrás, galope, trote con los pies a la cola o al pecho, etc.
No pares, si te cansás o mareás, seguí caminando despacio hasta descansar un poco y después seguí con el trote.
VAMOS 💪💪💪💪
Realizá cada uno de los siguientes ejercicios durante 30 segundos. No cuentes repeticiones, sino que en 30'' hace la cantidad que puedas a tu ritmo. Descansá y repetilo otra vez, 2 veces cada uno.
FUERZA CON LA
Sin
mover la cadera, rotá el tronco de la cintura para arriba, para
un lado y para el otro.
|
FUERZA!!!
Despegá
los pies del piso y subiendo las rodillas, hacé bicicleta.
|
Con
la espalda bien pegada contra el piso, subí el tronco haciendo fuerza
sólo con el abdomen, tocá la silla con las manos, y volvé a
bajar.
|
Con los pies apoyados en la silla, manos en el piso, mirando hacia abajo, flexioná y extendélos brazos.
|
Subí y bajá de la silla con uno y otro pie.
|
|
Con las piernas algo separadas, parate en puntas de pie (no con los dedos) y flexioná y extendé las piernas. |
||
ELONGÁ, ESTIRÁ TUS MÚSCULOS
| No hagas rebotes, mantené estas posiciones por unos segundos. | |
Y AHORA A JUGAR!!!
Un circuito con sillas!
Colocá 6 sillas en línea (si no alcanzan las sillas, la 2°, 3° y 4° silla podés reemplazarlas por cualquier otro elemento).
Que estén lo más separadas posible. Acordate que si no tenés mucho espacio podés ir poniéndolas por distintos lugares de la casa.
1° -Dar una vuelta alrededor.
2°~3°~4° -Trotando haciendo zig-zag.
5° -Pasarla caminando por arriba.
6° -Pasarla arrastrándote por abajo.
Volvés trotando, y vuelta a empezar.
Podés hacer que participe alguien en casa y hacerlo por tiempo.
AL FINALIZAR ACORDATE DE COMPLETAR EL CUADRO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES QUE HICISTE EL PRIMER DÍA.
También podés hacer tu comentario en el blog debajo de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario