lunes, 8 de junio de 2020

6ºB Y 6ºC SEÑO VANESA CIENCIAS NATURALES


6ºB Y 6ºC SEÑO: VANESA
CIENCIAS NATURALES
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HOLA MIS AMORES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA DE CIENCIAS NATURALES
08/06 AL 12/06



(Copiar en la carpeta o cuaderno de ciencias Naturales, no se olviden de poner la fecha)

 Las relaciones entre los ambientes terrestres y los seres vivos que viven en ellos. 

Los seres vivos y el ambiente en que habitan 

En un ambiente natural pueden encontrarse diversos seres vivos que se relacionan entre sí y con la temperatura y la luz del lugar, el tipo de suelo, la cantidad de lluvia que cae por año, los espacios apropiados para construir nidos o madrigueras y otros factores físicos propios de la zona.
Existen muchos tipos de ambientes naturales, pero se puede hablar, en general, de ambientes terrestres y ambientes acuáticos.

Actividad Nº1

Observen estas fotografías de dos ambientes terrestres muy distintos entre sí. Seguramente, los han visto en películas o fotos y pueden anotar cómo se denomina cada uno de ellos. Poco a poco van a ir descubriendo las razones por las que son tan diferentes estos dos ambientes. Explica con tus palabras que observas en cada imagen.


Actividad Nº2


Les proponemos leer el siguiente texto breve sobre el desierto. (No es necesario copiar el texto)

El desierto 

El desierto es una gran zona terrestre donde las lluvias son muy escasas; es el ambiente más seco que se conoce y, por esa razón, su paisaje se ve desolado, con muy poca vegetación. Sin embargo, en los desiertos habitan plantas y animales especialmente adaptados a su clima.
Algunas plantas tienen espinas y cortezas duras y crecen muy alejadas unas de otras; también hay cactus y palmeras que almacenan agua para sobrevivir durante los largos períodos en que no llueve. 
Los reptiles, como serpientes y lagartos; los insectos, como escarabajos y escorpiones, permanecen durante los días muy calurosos bajo las arenas y salen durante la noche cuando la temperatura desciende a varios grados bajo cero. Otros animales, como zorros y camellos o dromedarios, viven en los desiertos de diversas zonas del planeta. Pueden resistir largos períodos sin agua y se alimentan de la escasa vegetación desértica.


Completen el siguiente cuadro
Para hacerlo, pueden releer el texto anterior tantas veces como lo necesiten.



QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!!!!!!!!!!!
LOS QUIERO MUCHO!!!!!!!!!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario