1ºA SEÑO: VANESA
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HOLA GRUPO!!!!!!!!!!!!!!!
LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE
ESTA SEMANA 31/08
LUNES 31/08
(Copiar en el cuaderno de
clases)
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
DÍA LUNES 31 DE AGOSTO
HOY ESTA: ………………….
MI SEÑO SE LLAMA: ………………
ACTIVIDAD Nº1
ARMAR RIMAS
Para armar rimas primero tenés que saber que
dos nombres o cualquier palabra riman cuando terminan
igual. Por ejemplo:
Cuando dos nombres o cualquier palabra riman se pueden armar
versitos:
LAS ABEJAS
NO COMEN ARVEJAS
A MÍ CABALLO
LE GUSTA EL ZAPALLO
Ahora te toca a vos:
Uní con una flecha los nombres que riman y señalá la parte que
terminan igual.
Si te animás, podés armar frases que rimen, como en algunas
canciones. Pedile a un adulto que te las escriba para no olvidarlas.
Por ejemplo, con CANGREJO y CONEJO, podés armar:
NO CONOZCO NINGÚN CANGREJO
A QUIEN LE GUSTE COMER CONEJO.
ACTIVIDAD Nº2
Ahora buscá vos palabras que rimen. Le podés
pedir a un adulto que las anote.
ACTIVIDAD Nº3
ORDENAR LOS NOMBRES DE LOS ANIMALES
Ya trabajaste con el nombre de muchos animales. ¡Es hora de
ordenarlos!
Poné cada nombre en el recuadro de su letra inicial.
Si querés, podés ilustrar algunos.
Estos son los nombres que tenés que poner en su lugar:
ARAÑA
LOBO OSO
GALLINA
OVEJA
LEÓN MARIPOSA PERRO
GATO
ABEJA MONO
PATO
MARTES 01
MATEMÁTICA
(Copiar en el cuaderno de clases)
DÍA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE
HOY ESTA ………………………….
MI SEÑO SE LLAMA ………………
1. En
estos días resolviste varios problemas en los que tuviste que leer, escribir y
ordenar números.
a) Escribí
el nombre de estos números.
b) ¿Alguno de estos números te ayuda?
ACTIVIDAD Nº2
Estos son algunos de los jugadores de la
Selección Argentina de fútbol y la cantidad de goles que hicieron.
a) ¿Cuál de estos jugadores hizo menos goles?
b) ¿Es
cierto que Artime hizo más goles que Passarella?
c) ¿Es cierto que Sanfilippo hizo DOCE goles?
ACTIVIDAD Nº3
JUEGO “A SUMAR CARTAS”
Para jugar con familiares, amigas o amigos.
Te proponemos un nuevo juego de cartas. Estas son las reglas:
• Se juega de a dos
• Se necesita un mazo de cartas. Se usan las cartas del 1 al 10
• Se reparte el mazo de cartas en partes iguales. Cada jugadora
o jugador pone sus cartas en una pila boca abajo
• Dan vuelta la primera carta al mismo tiempo
• La jugadora o el jugador que dice primero el resultado de
sumar las dos cartas se lleva las dos cartas a su pila
• Cuando se acaba el mazo, gana quien haya juntado más cartas.
DESPUÉS DE JUGAR
1.
Escribí en tu cuaderno el resultado de la suma de estas
cartas.
2.
Estas
sumas dan 8
MIÉRCOLES 02
(Copiar en el cuaderno de
clases)
DÍA MIÉRCOLES 02 DE SEPTIEMBRE
HOY ESTA: …………………………
MI SEÑO SE LLAMA: …………….
ACTIVIDAD Nº1
(Copiar en el cuaderno de clases.)
HOY
VAMOS A AYUDARLO A PACO A QUE APRENDA DE DÓNDE SALEN LAS MANZANAS, LA LECHUGA,
LAS SANDÍAS Y EL PEREJIL. LES PROPONEMOS QUE OBSERVEN ESTA IMAGEN DONDE SE
MUESTRAN LAS DISTINTAS PARTES DE LAS PLANTAS.
EN
LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS PODEMOS RECONOCER LAS SIGUIENTES PARTES: RAÍCES, TALLOS, HOJAS, FLORES, FRUTOS Y
SEMILLAS.
CADA
UNA DE ESTAS CUMPLE UNA FUNCIÓN ESPECIAL QUE LE PERMITE A LA PLANTA VIVIR Y
REPRODUCIRSE.
BUSQUEN
UNA PLANTA EN SU CASA O QUE SE VEA DESDE SU CASA. EN EL CUADERNO HAGAN UN
DIBUJO O PEGUEN UNA IMAGEN DE UNA PLANTA Y SEÑALEN CADA UNA DE SUS PARTES.
¿TIENE LAS MISMAS PARTES QUE APARECEN EN LA IMAGEN ANTERIOR? PUEDE SER QUE
ALGUNAS DE LAS PARTES NO ESTÉN PRESENTES (FLORES, FRUTOS, SEMILLAS).
CUALQUIER DUDA
QUE TENGAN NO DUDEN EN CONSULTARME
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE
TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LOS QUIERO
MUCHO!!!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario