martes, 1 de septiembre de 2020

6ºB-C, E.S.I.Señorita:Lorena.R.

 PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGOGICA DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL 

                                       Educación Sexual Integral

     LEE Y COPIA CON ATENCIÒN    

Respetar las diferencias nos enriquece

Algunas personas nacen en la ciudad, otras en el campo. Algunas pertenecen a algún pueblo originario o nacieron en países distintos de donde viven ahora. Tienen distintas religiones. Integran variadas formas de familias. Tienen edades distintas. Son de diferentes géneros y orientaciones sexuales.

 Con diversos aspectos físicos y colores de piel. Además, hay costumbres, gustos, opiniones, formas de hablar distintas. Todas estas cualidades forman parte de lo que somos como personas y tienen el mismo valor, no hay superiores ni inferiores. Cuando no son respetadas por igual estamos en presencia de una situación de discriminación. Una situación de discriminación se da cuando esas cualidades se usan como excusa para que una persona reciba burlas, sea molestada, insultada o directamente ignorada a la hora de hacer alguna actividad. Estas situaciones muestran un trato desigual o que coloca en situación de inferioridad a algunas personas o grupos. Se pueden observar en diferentes ámbitos; también pueden darse en Internet.

 La discriminación atenta contra la igualdad entre las personas y genera mucho sufrimiento. Para modificarla (y erradicarla) hay que aprender que ser diferente no es un problema, el problema aparece cuando esas diferencias se usan para discriminar. Estudiar cómo viven otras personas y grupos ayuda a entender mejor las diferencias. Y hacer el ejercicio de ponernos en el lugar de las otras personas contribuye a comprenderlas mejor y saber qué sienten.

Si discriminamos, estamos vulnerando un derecho y nos privamos de conocer y de enriquecernos de otras personas. Si vivimos una situación de discriminación tenemos el derecho a reclamar para que esa situación se termine. Redacten un breve texto con el siguiente tema:

“Respetar y valorar las diferencias nos enriquece a todas las personas”.

 Para armarlo pueden ayudarse de las siguientes preguntas:

• ¿Cuándo se presenta una situación de discriminación?

 • ¿Cómo se podría modificar una conducta discriminatoria?


NOS VEMOS PRONTO...

No hay comentarios:

Publicar un comentario