lunes, 30 de noviembre de 2020

Nuestro Rincón de lectura 📚💗📚

 Hola Familias 💕

¿Cómo están?

Hoy les traigo un poquito de nuestro rincón de lectura virtual


Hay un montón de cosas super divertidas, cuentos, videos y mucho más!!!

Ya saben aquí les dejo el link, tienen que hacer click aquí ➡ 

Nuestro Rincón de lectura 📚💗📚


Que tengan uma hermosa semana🥳

Les mando un abrazo grande grande 🤗 

             Seño Naty Bibliotecaria 😘😘😘


miércoles, 25 de noviembre de 2020

TÍTULO:"ME PONGO A PRUEBA"

 ÁREA: ciencias naturales.

FECHA:25/11/2020.

DESTINATARIOS.alumnos/as de 5ºA.


ACTIVIDADES:

                                                       AUTOEVALUACIÓN

1) Escribir en la siguiente tabla el nombre de los biomateriales y da al menos dos ejemplos de donde puede obtenerse cada uno.



 




3) Definir los siguientes conceptos:

AGREGADO DE CONSERVANTES:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENVASADO AL VACÍO:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




5) Con las palabras que te presentamos a continuación, escribir en tu cuaderno  un texto coherente con lo estudiado.

ALIMENTACION- SALUD- DIETA- BALANCE- ÓVALO NUTRICIONAL- COMIDA-BIOMATERIALES- MINERALES- AGUA.


                                       

TÍTULO: "COMPONENTES DE LAS SOLUCIONES"

 ÁREA: ciencias naturales.

FECHA:25/11/2020.

DESTINATARIOS:alumnos/as de 6º año.


ACTIVIDADES:                                                         

                                         COMPONENTES DE LAS SOLUCIONES.

1) Leer los siguientes textos.





  2)                                         CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES




3) responder las siguientes preguntas:

a) ¿ Cuál es la diferencia entre soluto y solvente? -----------------------------------------------------------

b) ¿Qué es la solubilidad? -----------------------------------------------------------------------------------



4) Comentar: 

                     VALERIA Y MARGARITA PREPARARON JUGO DE FRUTILLA EN POLVO.
                     EL JUGO QUE PREPARÓ VALERIA ERA DE COLOR ROJO INTENSO Y
                     TENÍA POLVO EN EL FONDO; EL DE MARGARITA ERA MUY CLARO.

a)  Indicar cuál de  los jugos es una solución diluida y cual una solución saturada.justifica tu respuesta en tu cuaderno.

b) ¿ Cómo creen que sera el sabor de cada jugo? ¿ Por qué? 
 





Derechos de la Lectura


 


DERECHOS DEL NIÑO EN TORNO A LA LECTURA 


"Todo niño tiene derecho a exigir que la lectura sea un espacio mágico, admirable y sorprendente; a que todos reconozcan y contribuyan a hacer de ella un acontecimiento fascinante; y a leer en las orillas del mar, en la cumbre las colinas, en un bote surcando el río o trepado en la copa de los árboles. También a leer los libros al revés, si ése es tu deseo" .😘📚📚


"Todo niño tiene derecho a que los adultos en tu casa, en la escuela u otro sitio, te lean en alta voz los pasajes de los libros que más te interesan y que al leer su voz sea hermosa, afectiva, plena de resonancias; tronante o apacible según convenga; y que en ella la vida cante su mejor melodía". 👨‍👩‍👧‍👧📚😘🎶🌈🌻🌅🌞☀️


"Todo niño tiene derecho a relacionar la lectura con la libertad, y pleno disfrute del encanto y la belleza: a la  primavera y a la playa; a montañas, arroyos y cascadas, a setos de flores, a gaviotas volando en el cielo azul; a que los libros sean navíos, peces, cometas; frescos como helados, dulces como uvas, silvestres como fresas ".

🌈🎶☁️🌌🌖🌜🍀

Esta propuesta no solamente es sabia sino también hermosa, sería maravilloso que cada niño disfrutara plenamente de estos derechos, la familia y la escuela son protagonistas para materializarlos, con pasión, voluntad y disciplina.

Manos a la obra!!! 👨‍👩‍👧‍👧😄🤗

Fuente :  Danilo Sánchez Lihón


Les mando un abrazo grande 🤗 

     Seño Naty Bibliotecaria 😘😘😘

martes, 24 de noviembre de 2020

ACTIVIDADES 3RO C . SEÑO ELÍZABAETH

 BIENVENIDOS A NA NUEVA SEMANA DE TRABAJO !!!!

MARTES 23 / 11      CIENCIAS SOCIALES 

TÍTULO : 20 DE NOVIEMBRE "DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

LEE CON MUCHA ATENCIÓN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 

EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1845 SE ENFRENTARON TROPAS ARGENTINAS CON TROPAS INGLESAS Y FRANCESAS . LA BATALLA CONOCIDA COMO VUELTA DE OBLIGADO, FUE EN EL RÍO PARANÁ . ESOS GOBIERNOS EXTRANJEROS QUERÍAN QUE SUS BARCOS NEVEGARAN Y COERCIARAN LIBREMENTE EN NUESTRO TERRITORIO . 

LUCIO MANCILLA , AL MANDO DE LA DEFENSA , PUSO UNAS CADENAS PARA IMPEDIR EL PASO DE LOS BARCOS ENEMIGOS.

OBSERVA EL BILLETE DE 20 PESOS Y CON LA INFORMACIÓN LEIDA COMPLETA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. 







MIÉRCOLES 24 / 11     PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

CONTINUAMOS TRABAJANDO CON LA BRUJA BERTA . RECORDA EL TEXTO LEIDO LA SEMANA PASADA .


JUEVES 25 / 11    CIENCIAS SOCIALES 

TÍTULO  : VIAJAR EN GRANDES Y PEQUEÑAS CIUDADES





6ºB Y 6ºC SEÑO: VANESA

 6ºB Y 6ºC SEÑO: VANESA                                                                                                                                                        

24/11

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HOLA MIS AMORES!!!!!!!!!!!

(Les dejo las actividades de esta semana)


MARTES 24

 

MATEMÁTICA

 

ACTIVIDAD Nº1


Más cálculos con números decimales

 

Esta semana, nos toca avanzar enfrentando situaciones en las que van a ir apareciendo operaciones con números decimales. Para empezar, vamos a recordar cómo sumar y restar, algo que ustedes ya conocen.

Hoy, les proponemos disfrutar en familia de un juego que les va a permitir recordar algunos cálculos con números decimales. ¿Listos? ¡A jugar!

 

Cinco y medio


Para este juego, necesitan fabricar un mazo de 36 cartas de cuatro colores: 9 cartas de cada color. Pueden hacer las cartas con cartulina, cartón o papel grueso, si tienen. Si no, pueden pegar dos o tres papeles más delgados para que quede un papel grueso. Las cartas deben llevar los siguientes números: 0,25; 0,50; 0,75; 1,25; 1,50; 1,75; 2,25; 2,50; y 2,75.

Se puede jugar de a dos, de a tres o de a cuatro… sin problemas.

Reglas del juego: para empezar, se repartirá una carta a cada jugadora o jugador, que deberá mirarla sin comunicar cuál es. Luego, cada participante deberá tomar del mazo –una por una– todas las cartas que considere necesarias para tratar de aproximarse lo más posible a “cinco y medio” pero sin pasarse. Porque la persona que tenga más de “cinco y medio”, pierde. Cada jugadora o jugador deberá decidir cuándo le conviene plantarse para no pasarse de 5,50. En cada vuelta, se anotará un punto a la jugadora o jugador que más se haya acercado.



ACTIVIDAD Nº2


a)    Sol recibió la carta con el “0,75”. Entonces, tomó un total de cuatro cartas más y obtuvo las siguientes: “2,25”, “1,50”, “0,25” y “0,50”. ¿Cuál podría ser una manera rápida de obtener el total de la suma aquí?

 


b)    En la misma vuelta, su hermano Santiago recibió la carta con el “1,25”. Después, tomó tres cartas más: “1,50”, “2,75” y “0,25”. ¿Le ganó a Sol?


c)    Resuelvan el siguiente ejercicio agrupando los números de forma tal que puedan obtener una respuesta correcta lo más rápido posible:


4,25 + 1,50 + 2,25 = …

2,75 + 3,50 + 1,25 + 5,50 = …

1,50 + 9,25 + 1,75 + 2,25 = …


ACTIVIDAD Nº3


Aproximación

a) Indiquen entre qué par de enteros está el resultado de la suma:


5,28 + 2,492 =           entre 6 y 7           entre 7 y 8           entre 8 y 8

 

           5,568 + 2,8 =             entre 6 y 7           entre 7 y 8           entre 8 y 9

 

           0,375 + 0,822 =        entre 0 y 1           entre 1 y 2           entre 3 y 4

 

           0,022 + 0,933 =        entre 0 y 1           entre 1 y 2           entre 3 y 4


b) Marquen el resultado más próximo y expliquen cómo se dieron cuenta en cada caso:

 

34,125 + 4,72 =           38,91           38,88           39,01

 

9,175 - 5,02 =              4,78              4,02              4,11

 

FECHA DE ENTREGA:  30/11

CUALQUIER DUDA QUE TENGAN NO DUDEN EN CONSULTAR

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LOS QUIERO MUCHO!!!!!!!!!!

SEÑO: VANESA (6ºB Y 6ºC)

 

 

1ºA SEÑO: VANESA

1ºA  SEÑO: VANESA

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HOLA  GRUPO!!!!!!!!!!!!!!!

LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA 24/11


MARTES 24/11

(Copiar en el cuaderno)

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

DÍA MARTES 24 DE NOVIEMBRE

HOY ESTA: ………………….

MI SEÑO SE LLAMA: ………………

 

ACTIVIDAD Nº1

NO TODOS CONOCEN EL MATE 

EL MATE ES LA INFUSIÓN NACIONAL DE LA ARGENTINA. CAMILA ES POLACA, ESTÁ DE VISITA EN NUESTRO PAÍS Y LE PIDIÓ A JULIÁN QUE LE ENSEÑE A PREPARAR MATE ASÍ CUANDO VUELVA A POLONIA, VA A PODER TOMARLO ALLÁ.


JULIÁN LE DIO LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES:                

“PRIMERO PONÉ AGUA EN LA PAVA Y LLEVALA AL FUEGO. MIENTRAS PONÉS EL AGUA A CALENTAR, LLENÁ UN POQUITO MÁS DE LA MITAD DEL MATE CON YERBA. SI NO TE GUSTAN LAS INFUSIONES AMARGAS, PONELE EL ENDULZANTE QUE MÁS TE GUSTE. LUEGO TAPÁ LA BOCA DEL MATE CON LA MANO Y AGITALO BIEN PARA QUE LA YERBA MÁS GRUESA QUEDE ABAJO. CUANDO EL AGUA ESTÉ TIBIA, ECHÁ UN CHORRITO Y COLOCÁ LA BOMBILLA. DESPUÉS AGREGÁ EL AGUA CALIENTE EN EL MATE: ¡OJO, ANTES DE QUE HIERVA!”

RESPONDER EN EL CUADERNO

¿EN TU CASA TOMAN MATE?

¿A QUÉ HORA DEL DÍA?

SI EN TU CASA NO TOMAN MATE, ¿QUÉ INFUSIÓN TOMAN? ¿TÉ, CAFÉ, MATE COCIDO U OTRA?     

 


ACTIVIDAD Nº2


MIÉRCOLES 25

MATEMÁTICA

(Copiar en el cuaderno de clases)

 

DÍA MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE

HOY ESTA ………………………….

MI SEÑO SE LLAMA ………………

 

ACTIVIDAD Nº1

NÚMEROS EN LA COCINA

EN LA COCINA TODOS LOS DÍAS SE PRESENTAN SITUACIONES EN LAS QUE NECESITAMOS USAR NÚMEROS Y HACER CÁLCULOS. PARA PREPARAR UNA RECETA HAY QUE BUSCAR LOS INGREDIENTES, MEDIR LAS CANTIDADES Y CONTROLAR EL TIEMPO DE COCCIÓN. TAMBIÉN ES IMPORTANTE ANTICIPAR SI LAS PORCIONES ALCANZAN PARA TODOS. ESTA SEMANA, LES PROPONEMOS RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS QUE APARECEN EN EL MOMENTO DE COCINAR.

EXPLOREN SUS COCINAS.

¿DÓNDE HAY NÚMEROS? HAGAN UN DIBUJO CON ALGUNOS NÚMEROS QUE HAYAN DESCUBIERTO.

ACTIVIDAD Nº2

ESTA RECETA PERMITE PREPARAR 30 GALLETAS. CALCULEN LA CANTIDAD DE INGREDIENTES PARA PREPARAR EL DOBLE DE GALLETAS. ANÓTENLO EN SUS CUADERNOS.

 

CIENCIAS SOCIALES

JUEVES 26

(Copiar en el cuaderno de clases)

DÍA JUEVES 26 DE NOVIEMBRE

HOY ESTA: …………………………

MI SEÑO SE LLAMA: …………….

ACTIVIDAD Nº1

ADIVINANZAS TRADICIONALES

ESCRIBIR LA RESPUESTA EN EL CUADERNO Y HACER EL DIBUJO


ADIVINANZA Nº1

¿QUIÉN SE PUDO HABER VESTIDO

CON SOMBRERO Y ALPARGATAS

Y MONTANDO A SU CABALLO

ANDAR CON PONCHO Y BOMBACHAS?

    

ADIVINANZA Nº2

EL GAUCHO CUANDO CABALGA

NO SIENTE NADA DE FRÍO.

¿CÓMO SE LLAMA ESA PRENDA

QUE SIEMPRE LLEVA DE ABRIGO

              


ADIVINANZA Nº3

DE CARNE, QUESO Y JAMÓN 

AL HORNO Y TAMBIÉN FRITAS

 DE MUCHOS GUSTOS LAS HAY,

¿CUÁLES SON TUS FAVORITAS?

              

ADIVINANZA Nº4

EL DULCE MÁS ARGENTINO

PARA LA TARDE O LA MAÑANA

ARRIBA DE UN PANCITO

O SOLO CON LA CUCHARA.

               

ADIVINANZA Nº5

SE COCINA SIN APURO

CON EL FUEGO Y CON LAS BRASAS

¿CÓMO SE LLAMA ESA CARNE

HECHA AL FOGÓN DE LA CASA?

    

 

PARA TRABAJAR EN FAMILIA

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL 

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE

PARA LEER EN FAMILIA

FECHA DE ENTREGA:  30/11

 

CUALQUIER DUDA QUE TENGAN NO DUDEN EN CONSULTARME

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LOS QUIERO MUCHO!!!!!!!!!!

SEÑO: VANESA

 





               


📚"Cuentos ortográficos "📚

 ¡¡Buenos días familias!!



Para los que piensan que estudiar ortografía es algo aburridísimo, les propongo que lean estos cuentitos😉😉. 

Vamos que falta poquito🌈🌈🌈

Sólo falta 1 mes para Navidad 🤗🌲🎅🤶🌲🎅🤶🌲🎅🤶🌲

Ya saben, deben hacer click aquí "Cuentos ortográficos "


Les mando un abrazo grande grande 🤗 

       Seño Naty Bibliotecaria 😘😘😘

3º B 24/11 SEÑO CAROLINA

 HOLA BUENOS DÍAS A TODOS!!!




Matemática

 

ÁREA: matemática

CONTENIDO: Resolución de situaciones problemáticas de multiplicación y división.

VAMOS A REPARTIR

 



Ciencias Naturales

 

ÁREA: ciencias naturales

CONTENIDO: mezclas y separaciones.








ÚLTIMOS ESFUERCITOS DEL AÑO.... VAMOS CHICOSSSS



lunes, 23 de noviembre de 2020

5ªB SEÑO VERO ( Actividades para la semana del 24/11)

 ¡Hola hermosos ! ¿ Cómo están ?Espero que muy bien 

Les dejo las actividades para la semana 

24/11

Ciencias Sociales :

Trabajamos con la efemérides : DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL 

Observa el siguiente video https://youtu.be/GEb8MzL-cJU



25/11

Matemática :

Problemas con fracciones 


Bueno hermosos …nos estamos comunicando 

Les mando muchos besos 

Los quiero mucho!!!

Seño Vero 

2ªA SEÑO VERO ( Actividades para la semana del 24/11)

 ¡Hola mis amores ! ¿Cómo están ? Espero que muy bien

Les dejo las tareas para esta semana:

24/11

Matemática :

Escribimos la fecha en el cuaderno cuadriculado : 24/11/2020

Copiamos el título: Sabemos mucho . 

a- Numeración

b-Resuelve mentalmente :


25/11

Ciencias Sociales :


 Observa el video : https://youtu.be/NP7VQTB-lQM

Luego dibuja y anota estos datos importantes 


Bueno amores … estamos comunicados !!!1 

Les mando muchos besos !!

Los quiero mucho !

Seño Vero 

viernes, 20 de noviembre de 2020

Challenge!!!


Hola familias! Cómo están? Espero que bien y que en este tiempo hayan podido ponerse al día con las actividades de Educación Física y de las seños.

En esta oportunidad les traigo un CHALLENGE para que lo puedan hacer con su familia, espero sus videos! (tel: 15-5327-6550)

 Les mando un abrazo grande, vamos que falta poco 😘

jueves, 19 de noviembre de 2020

Inglés 6°C

 Hello family, boys and girls!

(¡Hola familia, chicos y chicas!)

(Tú puedes hacer esto, cree en tí mismo)


En esta ocasión veremos cómo describir las prendas de vestir que ustedes y otras personas están vistiendo. En la página 38 del libro tienen el siguiente cuadro:

Si observan aparece la palabra WEARING que ya la vimos anteriormente ¿recuerdan? significa VISTIENDO y  según a quién estemos describiendo es como vamos a comenzar la oración, por ejemplo:

*Si están describiendo sus prendas dirán: 


-I am WEARING jeans. (yo estoy vistiendo jeans) 

*Si están describiendo las prendas de otros dirán:


-She is WEARING jeans.( Ella está vistiendo jeans)

-He is WEARING  jeans. (Él está vistiendo.)

-They are WEARING jeans.(Ellos están vistiendo jeans.) 


¡Recuerden que si agregamos el color de las prendas, este se escribe antes del nombre de la prenda!

-I am wearing BLUE jeans.

-I am wearing a RED hat.

-I am wearing a yellow t-shirt,blue jeans and shoes.

A continuación les dejo un video que espero les ayude a comprender mejor y recordar la pronunciación de las frases:

https://youtu.be/_cBmnRsh8Hw


De la página 46 del libro van a realizar la siguiente actividad:

Actividad 3: Completar con He o She según corresponda y luego colorear los dibujos.


Para finalizar van a dibujarse, presentarse y describir las prendas que están vistiendo hoy. (pueden agregar más datos si quieren y si no saben alguna prenda me consultan o buscan por internet o en un diccionario.)



Hello! My name is _________________.

                                Today I am wearing ______________________________

                                 ______________________________________________________.

Bueno bombones, espero sus tareas y cualquier duda me consultan a mi mail htialcm@hotmail.com o mi celular: 1564042094

Take care, lots of kisses and bye bye! (Cuidense, muchos besos y adiós.)  Miss Carolina.