lunes, 12 de julio de 2021

6°A y 6°B SEÑO VERO-SEÑO VANE ( Actividades para la semana del 12/7)

 

6ºA Y 6ºB

SRTA: GRAMAJO, VERÓNICA

SRTA: GUTIERREZ, VANESA 

¡¡¡HOLA CHICOS Y CHICAS!!! ¿CÓMO ESTÁN?

COMIENZA UNA NUEVA SEMANA ¡¡¡A TRABAJAR!!!

 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Continuamos con la lectura:


Lectura individual (Para los alumnos que se encuentran realizando las tareas en forma virtual)

Seguir la lectura del compañero: PÁG 30 PÁG 45

*ORDENA LOS ACONTECIMIENTOS DE ESTA HISTORIA (Qué ocurrió hasta ahora y en qué orden)

_EL SEÑOR JABEZ COMIENZA A TRABAJAR PARA LA LIGA DE LOS PELIRROJOS:

_EL SEÑOR JABEZ WILSON ACUDE A SHERLOCK PARA CONTARLE LO QUE LE OCURRIÓ

 

_EL EMPLEADO DEL SEÑOR WILSON LO INCENTIVA PARA QUE SE PRESENTE PARA EL TRABAJO

 

-SHERLOCK Y WATSON ESTUDIAN EL CASO.

 

_VINCENT SPAULDING LE MUESTEA A SU JEFE UN ANUNCIO EN EL PERIODICO

 

*¿Recuerdas quién es Ezequien Hopkins?

 ACTIVIDAD 2:

A-RESPONDE:

A-¿Qué tarea debía realizar el señor Wilson en la Liga de los Pelirrojos ¿

B- ¿Cuál era su horario laboral?

c- ¿Cuál sería la paga por dicha tarea?

 

B- Describe el lugar donde el señor Jabez debía trabajar

C- ¿ Quién era Duncan Ross?

 

C-1- Transcribe el cartel que encontró Jabez Wilson una mañana cuando se presenta a trabajar

2 -¿Cuál fue su reacción frente a lo ocurrido?

ACTIVIDAD 3:

En una historieta de solo 3 viñetas cuenta y escribe el dialogo que tiene el señor Wilson con el administrador cuando descubre ya no existe su “EMPLEO”

ACTIVIDAD 4:

*Escribe las direcciones en las que supuestamente el señor Wilson podía llegar a encontrar a Duncan Ross

*Describe cuál y cómo era el vecindario donde vivía jabez Wilson

*¿Por qué Holmes quería ir a Coburg Square?

* ¿Cómo reconoció la casa de Jabez Wilson?

ACTIVIDAD 5

Lectura individual o del docente del cuento “La liga de los Pelirrojos”: hasta la página 60

Conversación y breve resumen de lo ocurrido en el relato hasta el momento

CIENCIAS SOCIALES:

ACTIVIDAD 1:

Repasamos los contenidos vistos hasta ahora, para recordar te propongo que miremos el siguiente video: https://youtu.be/OGLXaW2RsrQ

 

Arma una red conceptual con las principales ideas

ACTIVIDAD 2;

Presidencias históricas

Observa el siguiente video: https://youtu.be/8d_KuA5Q7ek

 

Armamos un cuadro con las principales medidas de cada gobierno

BARTOLOME MITRE

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

NICOLAS AVELLANEDA

 

 

 

 

Elaboramos entre todos una red conceptual leyendo además algunos textos que trabajaremos en clase ( Seran compartidos en los grupos para la burbuja que se encuentra en virtualidad )

 

MATEMATICA

ACTIVIDAD Nº1

Problemas con figuras y partes de figuras

1.- Julia y Santino quisieron doblar un papel cuadrado cada uno, en 4 partes iguales, para hacer una tarjeta y lo hicieron así:



 

                                                              

A)- Julia dice que Santino se equivocó, y él dice que los dos lo hicieron bien. ¿Quién te parece que tiene razón?

B)- Dibujá otra manera de doblar en cuatro partes iguales un papel cuadrado.

                                                                                         


2. Pintá un cuarto de cada uno de los rectángulos. Podés usar la regla para ayudarte.



                                                  

3.- Problemas con fracciones

PARA RECORDAR

LA MITAD DE ALGO SE PUEDE ESCRIBIR ASÍ ½ 0 TAMBIÉN ASÍ  Y SE LEE UN MEDIO. A SU VEZ, SI SE JUNTAN DOS PEDACITOS DE ½ SE OBTIENE UN ENTERO.

LA CUARTA PARTE DE ALGO SE PUEDE ESCRIBIR ASÍ ¼ O TAMBIÉN ASÍ  Y SE LEE UN CUARTO.

A SU VEZ, SI SE JUNTAN CUATRO PEDACITOS DE ¼ SE OBTIENE UN ENTERO. 

 

1. ¿Cuántos potes de ½ kilo de dulce de leche se necesitan para comprar 2 kilos?

2. ¿Cuántas botellas de ½ litro se pueden llenar con un bidón de 6 litros?

3. ¿Cuántos potes de ¼ de crema se necesitan para comprar un kilo?

4. En el mercadito se venden bolsas de ½ kilo de pan. Lorenzo quiere comprar 2 ½ kilos. ¿Cuántas bolsas tiene que comprar?

5. ¿Cuántos vasos de ¼ litro se pueden llenar con una jarra de 2 ½ litros de gaseosa?

PARA RECORDAR

SI SE DIVIDE UN ENTERO EN 8 PARTES IGUALES, CADA UNA DE ESAS PARTES SE LLAMA UN OCTAVO Y SE PUEDE ESCRIBIR ASÍ 1/8 O ASÍ . A SU VEZ, SI SE JUNTAN OCHO PEDACITOS DE UN OCTAVO SE OBTIENE UN ENTERO.

6. ¿Cuántos vasos de 1/8 litro se pueden llenar con una jarra de 2 ½ litros de gaseosa?

7. Florencia tiene que preparar un paquete de 1 kilo de lentejas. La balanza indica que le falta ¼. ¿Cuánto puso hasta ahora?

8. ¿Cuánta azúcar compró Santino en total si llevó dos paquetes de ¼ kilo, un paquete de 1 kilo y dos de ½ kilo?

9. Gastón dice que en las tres columnas de dados se suma 1 punto. ¿Tiene razón? ¿Por qué?


ACTIVIDAD Nº2

SEGUIMOS PRACTICANDO

1.- ¿Cuántos puntos sacó Charo en cada mano si se suman los dados? 


2.- Mirta y Ricardo están jugando con cinco dados. El que saca más puntaje gana. Decidí quién ganó cada mano.      

MIRTA



RICARDO



SEGUNDA VUELTA

MIRTA

 


RICARDO





PARA RECORDAR

ESTAS SON FRACCIONES EQUIVALENTES Y TODAS REPRESENTAN UN ENTERO

 , ,                                     1=    ,     



Para resolver como puedas

1.- Se reparten 10 chocolates entre 4 amigos. Todos van a recibir la misma cantidad y no quieren que sobre nada. ¿Cuánto le corresponde a cada uno?

 

2.- Se reparten 3 budines entre 8 amigas en partes iguales y no sobra nada. ¿Cuánto recibe cada una?

 

3.- Entre 5 amigas se repartieron 11 obleas. No sobró nada y todas comieron lo mismo. Decidí si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

A)- Cada una comió 2 1/5                                                

B)- Cada una comió 1 + 1/2 + 1/2 + 1/5       

C)- Cada una comió 11/5 

D)- Cada una comió 2 + 1/5 + 1/5

4.- Para repartir 17 galletitas entre 4 hermanos, Florencia hizo esta cuenta y lo explicó así:


a- ¿Qué opinás? ¿Tiene razón?

 

5.- Para repartir 62 obleas entre 4 chicos se hizo esta cuenta. ¿Cuánto recibe cada uno si se reparte todo en partes iguales?






LES MANDAMOS BESOS Y ......






No hay comentarios:

Publicar un comentario