LUNES 29/3
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CONTENIDO: Reflexión sobre sistema
de escritura, separación de palabras acentuación.
LAS COPLAS
Las coplas son composiciones
de carácter tradicional, oral y popular que por lo general se forman por
estrofas de cuatro versos, llamadas cuartetas. ... Las coplas se
caracterizan principalmente por su relación con la música; en su mayoría son cantadas o acompañadas de
música. |
1. Ahora les pedimos que lean las siguientes coplas.
2. Retomando todo aquello que ya saben sobre la poesía,
les proponemos que:
a) Pregunten a sus
familiares, amigas y amigos si conocen alguna. Elijan una y escríbanla en una
hoja según cómo se las dijeron.
b) Subrayen con un
mismo color, las palabras que riman al final de cada verso.
c) Separen en
sílabas las palabras que subrayaron. Si no se acuerdan cómo hacerlo, pidan
ayuda.
Ahora respondan: • ¿Cuál es la sílaba acentuada en cada palabra? Háganle
un círculo a la sílaba fuerte. ¿Se acuerdan? Son las que suenan más. Por ejemplo:
* can-ción
*co-plas *si-guien-tes *poe-sí-a
MARTES 30/31
MATEMÁTICA
CONTENIDO: Resolver
problemas que involucren diversos sentidos de la multiplicación (series d
proporcionales, organizaciones rectangulares) usando estrategias variadas de
resolución.
1.- Una lapicera para la escuela cuesta $25. Ocho estudiantes se reunieron para comprar una
para cada uno. Completen la factura de la librería.
a.- Juan pensó en resolver el problema haciendo 8 x 25. Hizo estos cálculos:
8 x 10 = 80
8 x 10 = 80
8 x 5 = 40
80 + 80 + 40 = 200
Inés, en cambio, resolvió el mismo cálculo así:
20 x 8 = 160
5 x 8 = 40
160 + 40 = 200
¿Cómo pueden estar seguros de que los dos hicieron 8 veces 25?
2.- Si sabemos que 42 x 6 = 252, ¿cuáles de los siguientes cálculos van a dar el mismo resultado? Traten de buscar cómo se puede estar seguro, sin resolver todos los cálculos.
10 x 6 + 10 x 6 + 10 x 6 + 10 x 6 + 2 x 6
40 x 6 + 2 x 6
40 x 6 + 20 x 6
4 x 6 + 2 x 6
20 x 6 + 20 x 6 + 2 x 6
UN BESO Y UN ABRAZO A LA DISTANCIA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario