lunes, 15 de marzo de 2021

 4to A- B-C

DIA LUNES 15 DE MARZO

PRACTICAS DEL LENGUAJE:

CONTENIDOS: Realizar interpretaciones personales teniendo en cuenta los indicios que dan el texto y el paratexto.

LA NOCHE DEL ELEFANTE

Antes de leer

 Comentar con el grupo el título de la historia que están por leer. ¿Cómo será la noche para el elefante? ¿La vivirá de una manera diferente a nosotros? ¿Conocen otros cuentos que ocurran de noche? ¿Cómo suelen ser las historias que transcurren de noche?

 COMPARTO EN EL CUENTO EN PDF, Y EN AUDIO CUENTOhttps://youtu.be/oqJwxAqJQCw

1-- Leer la biografía del autor y preguntar si alguno lo conoce. Comentar dónde

       nació y cuáles suelen ser los personajes protagonistas de sus historias.

2- Vuelve a la hoja donde realizaste el recorrido lector y agrega este cuento al itinerario.

Fecha

TITULO Y GENERO

AUTOR/A

COMENTARIOS






3-¿ por qué creen que el elefante estará “podrido”?. ¿Tendrá que ver con el viaje que ha emprendido? ¿Tendrá algo en particular ese lugar, diferente de París, Buenos Aires y las otras ciudades por las que anduvo el circo?

4-En la frase “era más difícil de romper que una cadena de hierro” ¿ por qué creen que dirá eso el autor?


DIA MARTES 16 DE MARZO

MATEMÁTICA 

Contenidos: Resolver problemas, por medio de diversos procedimientos, que involucren a la suma en el sentido de ganar o avanzar en el contexto lúdico

ACTIVIDAD 1 

¡A  embocar !

 Varios amigos estuvieron jugando a embocar pelotitas en las latas. Sumando tantos puntos como pelotitas que emboquen , considerando los puntajes de cada lata .

C:\Users\pc\Downloads\IMG_20210312_151648301.jpg

 Resuelvan en sus cuadernos o carpetas estos problemas referidos al juego: 

1. Juan embocó 3 pelotitas en la de 100, 2 en la de 10 y 5 en la de 1. ¿Qué puntaje se tiene que anotar? 

2. Betina embocó 4 pelotitas en cada lata. ¿Cuántos puntos obtiene?

 3. ¿En qué cajas o latas y cuántas pelotitas habrá embocado Lisandro en cada una si obtuvo 705 puntos, sabiendo que arrojó 12 pelotitas. 

4. ¿En qué cajas o latas y cuántas pelotitas se habrán embocado para obtener 3333 punto?


DIA JUEVES 18/3 

PRACTICAS DEL LENGUAJE:

CONTENIDOS:Leer textos informativos en torno a la literatura.

TEXTO INFORMATIVO

Los elefantes 

Los elefantes son los mamíferos terrestres de mayor tamaño. Miden entre 1,80 y 3,15 metros y pesan alrededor de 1500 kilogramos. 

Un macho adulto africano puede llegar a pesar 7.500 kg. 

Se encuentran en diversas zonas de África y Asia, adaptándose a casi todo tipo de ambiente, desde zonas de montaña, hasta zonas semidesérticas. Sólo necesitan tener acceso al agua y al alimento.

 La trompa de los elefantes es flexible y fuerte. La utilizan para tomar objetos y comida; con la trompa respiran, huelen, palpan, absorben y expulsan agua para beber o bañarse.

 Los colmillos son largos y pesados, llegando en algunos a pesar hasta 120 kg y medir 3 metros de largo. Viven en zonas muy calurosas. Utilizan sus enormes orejas para abanicarse.

 Su piel grisácea y rugosa está cubierta de unos pocos pelos esparcidos por el cuerpo. La cola tiene pelos en la punta, lo cual le da una forma de pincel o plumero.

Se alimentan de hierbas, cortezas de árboles y algunos arbustos, pudiendo llegar a ingerir 200 kilogramos de alimento en un día.

 Tienen una única cría, que se desarrolla durante 22 meses dentro del cuerpo materno. Son mamíferos. Al nacer pesan alrededor de 115 kilogramos.


  1. ¿Cuál es la diferencia entre  “LA NOCHE DEL ELEFANTE”, de Gustavo Roldán y este nuevo texto: LOS ELEFANTES?

  2. ¿En qué libros podrias encontrar cada uno de estos textos?Escribe el titulo dónde creas que puede ir cada uno.

CATALOGO

ENCICLOPEDIA

LIBRO DE CUENTOS

NOVELA

DICCIONARIO




3-¿Encuentras diferencias en el lenguaje y en la forma de escribir en ambos textos?

4-HACER UN DIBUJO SOBRE EL CUENTO O EL TEXTO INFORMATIVO.


VIERNES 19/3 

MATEMATICA: 

CONTENIDOS: υ Analizar el valor de la cifra según la posición que ocupa (unos, dieces, cienes, miles).

ACTIVIDAD 2

TRABAJAMOS CON BILLETES Y MONEDAS

Hoy les propongo calcular y usar billetes y monedas para armar cantidades 

1-En la siguiente tabla faltan algunos datos . Complétalos :

CANTIDAD

ARTICULO

PRECIO DE CADA UNO

PRECIO TOTAL

        

                 5


CHOCOLATINES


            $ 18



                 9


CHUPETINES 


            $ 10




ALFAJORES 


             $ 5


$ 200


2- ¿Qué cantidad de dinero se junta en cada caso ?

+ 5 monedas de  $ 2 y 4 monedas de $ 5 :

+ 3 billetes de $ 20 y 8 billetes de $ 50 :

+ 4 billetes de $ 100 , 6 billetes de $ 10 y 9 monedas de $ 1 :

+ 8 billetes de $ 100 y 10billetes de $ 10 :


No hay comentarios:

Publicar un comentario