3RO A Y B
SEMANA DEL 15 DE MARZO AL 19 DE MARZO.
AGENDA DE 3RO A- B
DIA LUNES 15 DE MARZO
PRACTICAS DEL LENGUAJE:
LEEMOS UN CUENTO CLASICO
RICITOS DE ORO
Había una vez en medio del bosque una casita donde vivían tres osos. Un oso
grande, una osa mediana y un pequeño osito.
Un día, la osa preparó una sopa de avena para el almuerzo y la sirvió en tres
tazas.
Llenó una taza grande para el oso grande, una taza mediana para la osa mediana
y una tacita pequeña para el oso pequeño.
Mientras la sopa de avena se enfriaba, los tres osos salieron a dar un paseo por
el bosque.
En ese momento una niña de cabellos dorados se acercó hasta la casa de los
tres osos.
Miró por todos lados, se paró en puntas de pies para espiar por la ventana pero
no vio a nadie. Fue sin hacer ruido hasta la puerta y descubrió que estaba medio
abierta, ricitos de oro la empujó y entró.
La mesa estaba puesta con las tres tazas, ricitos de oro sintió mucha hambre.
Probó la sopa de avena de la taza grande. Estaba muy caliente y se quemó.
Probó la sopa de avena de la taza mediana. Estaba muy fría y la dejó.
Probó la sopa de avena de la tacita pequeña. ¡Estaba perfecta!
La encontró tan rica que se la comió toda.
Entonces, ricitos de oro quiso descansar un momento.
Se sentó en la silla grande. Le pareció demasiado dura y no le gustó.
Se sentó en la silla mediana. Le pareció demasiado blanda y la dejó.
Se sentó en la sillita pequeña. ¡Estaba perfecta!
La encontró muy cómoda… pero la sillita era muy pequeña y se rompió.
Ricitos de oro tenía sueño y quiso dormir un rato.
Subió las escaleras y encontró tres camas.
Se acostó en la cama grande. Le pareció muy alta y no le gustó.
Se acostó en la cama mediana. Le pareció demasiado baja y se paró. Se acostó
en la camita pequeña. ¡Estaba perfecta!
La encontró tan cómoda que se durmió inmediatamente.
Los tres osos regresaron en ese momento de su paseo.
Cuando se sentaron a la mesa para comer, el oso grande vio una cuchara en su
taza. Con su voz gruesa, protestó:
– ¡Alguien ha probado mi sopa!
La osa mediana vio una cuchara en su taza. Con voz finita, exclamó:
–¡Alguien ha probado mi sopa!
El oso pequeño vio su tacita y lloró:
–¡Alguien ha probado mi sopa! ¡Y se la
comió toda!
El oso grande fue luego hasta su silla.
Pero el almohadón no estaba en su lugar
y rugió con su voz gruesa:
–¡Alguien se ha sentado en mi silla!
La osa mediana miró su silla. Vio que el
almohadón estaba en el suelo y chilló con
su voz finita:
–¡Alguien se ha sentado en mi silla!
El oso pequeño encontró rota su sillita y lloró:
–¡Alguien se ha sentado en mi silla! ¡Y la rompió!
Los tres osos subieron las escaleras.
El oso grande vio su cama revuelta y, con su voz de trueno, rugió:
–¡Alguien se ha acostado en mi cama!
La osa mediana vio su cama revuelta y, con su voz finita, chilló:
–¡Alguien se ha acostado en mi cama!
El oso pequeño miró su camita y lloró:
–¡Alguien está durmiendo en mi cama!
Ricitos de oro oyó el gruñido del oso grande pero pensó que era un trueno.
También oyó el chillido de la osa mediana pero pensó que llovía.
Pero cuando escuchó llorar al osito pequeño, abrió los ojos y tres osos estaban
a su alrededor.
Ricitos saltó de la cama, corrió por las escaleras, abrió la puerta y escapó.
Corrió y corrió y nunca más regresó a la casa de los tres osos.
ACTIVIDAD
Ahora que leyeron el cuento contesten en sus cuadernos las siguientes preguntas.
1. ¿Qué les pareció este cuento? ¿Conocían esta historia?
2. ¿Qué parte les gustó más?
3-HACER UN DIBUJO DEL CUENTO.
MATEMÁTICA:
1. Este es un cuadro para escribir los números ordenados hasta el 1000.
a) Escriban los números que van en los casilleros grises.
b) Ubiquen los números que aparecen abajo en el lugar que corresponda:
• cuatrocientos cuarenta
• quinientos sesenta
• ochocientos setenta
c) Completen los casilleros de los números que empiezan con 7.
2. Ordenen estos números de menor a mayor.
455-566- 565- 465- 555- 450- 506
DIA MARTES 16/3
PRACTICAS DEL LENGUAJE
Releemos Ricitos de Oro
Vamos a volver a leer algunas partes de Ricitos de Oro, el cuento que leímos ayer.
1. Vuelvan al texto del cuento que leyeron el lunes y subrayen todas las veces que se
nombra a cada uno de los osos.
2. Vuelvan a leer este fragmento del cuento donde La osa preparó una sopa de avena
para el almuerzo.
Pueden pedir ayuda a alguien que esté con ustedes en casa. Traten de seguir la lectura
con la vista para encontrar esa parte.
Ahora que la releyeron, traten de completar en sus cuadernos un cuadro como el de
aquí abajo.
DIA JUEVES 18/3
MATEMATICA
ADIVINANZAS NUMERICAS
Pistas para adivinar números
Vamos a seguir trabajando con números. Hoy, adivinamos números a partir de pistas.
1. ¿Qué número será?
- Está entre doscientos y cuatrocientos.
- Es más grande que trescientos.
- Termina en 50.
El número es .....................
- Es más chico que novecientos.
- Es más grande que ochocientos.
- Termina en seis.
- Está entre ochocientos cuarenta y ochocientos cincuenta.
El número es .....................
- Es más chico que setecientos.
- Es más grande que cuatrocientos.
- Está entre quinientos y seiscientos.
- Termina en siete.
- Está entre quinientos y quinientos diez.
El número es .....................
2. Pueden inventar otras pistas y jugar con alguien que esté en casa. Anoten lo que
inventaron en el cuaderno.
PRACTICAS DEL LENGUAJE
Objetos pequeños en Ricitos de Oro
Después de haber leído la historia de Ricitos de Oro, piensen cómo se escriben algunas
palabras de este cuento. (No olviden hacer todas las actividades en sus cuadernos).
1. Ricitos de oro usa la taza, la silla y la cama de los osos.
la t a za del oso pequeño es una t a c i t a.
la s i l l a del oso pequeño es una s i l l ……………
la c a m a del oso pequeño es una c a m ………...…
2. Si Ricitos de Oro también hubiese usado estos otros objetos, ¿cómo se escribiría
cada uno si fuese pequeño?
cuchara ................................. mesa .................................
tenedor ................................. zapato .................................
plato ................................ pantalón .................................
3. Anoten en el cuaderno otros nombres de objetos pequeños que tengan en sus casas.
DIA VIERNES 19/3
MATEMATICA
Números del 0 al 1000
1. ¿Cuáles de estos números están entre el 400 y el 500? Anótenlos en su cuaderno.
475 - 490 - 745 - 447 – 224
2. Escriban en su cuaderno tres números que estén:
a) Entre el 800 y el 900.
b) Entre el 500 y el 800.
3. COMPLETEN EL SIGUIENTE CUADRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario