lunes, 8 de marzo de 2021

ACTIVIDADES DE 6°A y 6°B ( Semana del 8/3 al 12/3 ) SEÑO VERO -SEÑO VANE

 

PRACTICAS DEL LENGUAJE

 

¡HOLA CHICOS! ¿CÓMO ESTÁN?

ESTA SEMANA REALIZAREMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

 

ACTIVIDAD 1:

 

TRABAJAMOS CON EL PRÓLOGO DEL LIBRO “SOCORRO” DE ELSA BORNEMANN

 

RECUERDA QUE EL PRÓLOGO ES:

TEXTO PRELIMINAR DE UN LIBRO, ESCRITO POR EL AUTOR O POR OTRA PERSONA, QUE SIRVE DE INTRODUCCIÓN A SU LECTURA.

 

EN ALGUNAS OBRAS SE USA PARA EXPLICAR COMO SE DESARROLLARÁ LA MISMA

 

Ahora responde:

1- ¿Qué es el prólogo de un libro ¿?

2- ¿Quién escribe el prólogo de “SOCORRO “?

3- ¿A quién se refiere cuando habla de su amiga EB?

4- ¿Por qué son 12 cuentos ¿?

5- ¿En cuántas partes está divido el libro ¿?

6- ¿Cuantos años cumpliría hoy Frankenstein?

 

ACTIVIDAD 2:

Biografía del autor: Busca y transcribe la biografía de Elsa Bornemann

ACTIVIDAD 3:

 

Lectura del cuento: LA DEL 11 “JOTA “

 

ACTIVIDAD 4:

 

¿TE GUSTÓ ESTE PRIMER CUENTO ¿? Espero que si …. Ahora te pido que respondas a estas preguntas (RELEE EL CUENTO)

1- ¿Dónde transcurre este relato?

2- ¿Quiénes son los personajes?

 

MATEMÁTICA

 

ACTIVIDAD Nº1

 

Composición de números naturales

 

Pablo, Ana y Juliana juegan a un juego en el que se pagan y se cobran puntos usando estos billetes. Hay varios billetes de cada uno. 

 



 

a)      Juliana tiene un billete de 100.000 y quiere cambiarlo por otros billetes de menor valor pero que sumen la misma cantidad de puntos. Escriban tres maneras diferentes en que puede hacer el cambio

EJEMPLO:

50.000+50.000=

 

b)      Pablo tiene que pagar 253.000 puntos. ¿Cuántos billetes de cada valor debe entregar? ¿Hay una sola opción?

EJEMPLO:

345.000

3 billetes de 100.000

4 billetes de 10.000

5 billetes de 1.000

 

c)      Ana tiene que pagar 645.672 puntos. ¿Cuántos billetes de cada valor debe entregar? ¿Hay una sola opción?

 

ACTIVIDAD Nº2

 

Indiquen cómo se pueden obtener estas cantidades, usando solo billetes de 1, 10, 100, 1.000, 10.000, 100.000 y 1.000.000. Pueden usar varios de cada uno.

 

EJEMPLO:

35.132=

10.000+10.000+10.000+1.000+1.000+1.000+1.000+1.000+100+10+10+10+1+1= 35.132

 

52.750=

678.543=

2.567.982=

5.034.003=

 

ACTIVIDAD Nº3

 

Completen esta tabla que indica la cantidad de billetes de cada valor que se necesiten para formar cada número con la menor cantidad de billetes posibles.

 

EJEMPLO:

Para obtener 12.456 hacen falta: 1 billete de 10.000, 2 de 1.000, 4 de 100, 5 de 10 y 6 de 1.

 

 

1.000.000

100.000

10.000

1.000

100

10

1

       12.456

0

0

1

2

4

5

6

     423.987

 

4

 

3

9

 

 

  1.254.589

1

2

 

 

 

 

 

  3.098.124

 

 

9

 

 

2

 

12.234.583

12

 

 

 

 

 

3

  5.789.461

 

 

 

9

4

 

 

  5.253.024

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD Nº4

 

a)       Escriban el número 345.987 como una suma de exactamente seis números.

 

b)      Si al número 876.254 se le hacen exactamente seis restas, se llega al 0. ¿Qué restas serían?

 

c)       Resuelvan mentalmente los siguientes cálculos.

 

 

2 x 10.000=

 

 

35 x 1.000=

 

4 x 100.000 + 3 x 10.000=

 

 

5 x 10.000 + 3 x 1.000 + 8 x 100 + 9 x 10=

 

FECHA DE ENTREGA: 12/03

 

¡QUÉ TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!

 

¡¡¡¡¡¡¡¡¡BESOS!!!!!!!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario