lunes, 5 de abril de 2021

6ºA Y 6ºB SRTA: VERÓNICA Y SRTA: VANESA

 6ºA Y 6ºB

SRTA: GRAMAJO, VERÓNICA

SRTA: GUTIERREZ, VANESA



¡¡¡¡¡¡HOLA CHICOS Y CHICAS!!!!!!

“PROCURA SER TAN GRANDE QUE TODOS QUIERAN ALCANZARTE Y TAN HUMILDE QUE TODOS QUIERAN ESTAR CONTIGO”

LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA

05/04 AL 09/04

BURBUJA A        “PRESENCIAL”

BURBUJA B        “VIRTUAL”

PRACTICAS DEL LENGUAJE:

ACTIVIDAD 1

Lectura del siguiente capítulo del libro “SOCORRO “: Los Muyins

(El nombre del cuento deriva de una antigua leyenda japonesa.)

1- ¿Quién es el protagonista de esta historia?

2- Describe cómo era la ciudad de Tokio cuando nuestro protagonista era pequeño.

ACTIVIDAD 2:

Relee el cuento: Los Muyins

1-Transcribe la descripción de los Muyins que hace la abuela de Kenzo.

2- Marca con una X que situación del cuento te generó más miedo:

* KENZO LE MIENTE A SU MAMÁ PARA IR A LAS LOMAS

*KENZO SIENTE QUE ALGUIEN LO SIGUE EN LA OSCURIDAD

*LA CARCAJADA DEL MUYIN RESUENA EN EL SILENCIO DEL LUGAR

*KENZO VUELVE A SU CASA

¿Por qué las situaciones que marcaste te provocan cierto temor?

ACTIVIDAD 3:

¿Qué hubieras hecho en el lugar de Kenzo al escuchar el llanto? Contá la escena como si fueras el protagonista.

ACTIVIDAD 4:

Observa la siguiente historieta

¿Te animás a continuarla? (por lo menos 3 viñetas más)

 ACTIVIDAD 5:


Si los Muyins tuvieran rostro, pero igual te dieran miedo … ¿Cómo serían? Descríbelos

MATEMÁTICA

ACTIVIDAD Nº1

PROBLEMAS Y PUNTAJES

En la escuela de Martín organizaron una kermés.

En uno de los juegos hay que embocar unas pelotitas en latas que están a cierta distancia.

Cada lata permite obtener un puntaje diferente para cada pelotita embocada: 1, 10, 100 y 1.000 puntos, respectivamente.

EJEMPLO:

Martín tiró las 10 pelotitas y obtuvo 5.212 puntos porque embocó 5 en la lata de 1.000 puntos, 2 en la de 100 puntos, 1 en la de 10 puntos y 2 en la de 1 punto.

5 X 1.000 + 2 X 100 + 1 X 10 + 2 X 1 = 5.212

5.000        + 200       + 10        + 2        = 5.212

A)  Juan, el compañero de Martín, también tiró las 10 pelotitas y embocó todas. Cuatro cayeron en la lata de 1.000 puntos, 3 en la de 100 puntos, 1 en la de 10 puntos y 2 en la de 1 punto. ¿Qué puntaje obtuvo en total?

B) Florencia embocó las 10 pelotitas y dice que obtuvo 1.000 puntos. ¿Es eso posible? ¿Cómo?

C) Laura dice que con sólo mirar las latas se da cuenta del puntaje obtenido:

EJEMPLO:

Si son 4 pelotitas en la lata de 1.000, 2 en la lata de 100, 1 en la de 10 y 3 en la de 1 punto, en total son 4.213 puntos, porque 4 x 1.000 + 2 x 100 + 1 x 10 + 3 = 4.213

¿Podés calcular los puntajes como lo hace Laura? Completá el siguiente cuadro teniendo en cuenta que estos son los resultados de los tiros de algunos chicos:

NOMBRE

 

PELOTITAS EMBOCADAS

PUNTAJE TOTAL

JUAN

3 pelotitas en la lata de 1.000 puntos, 2 en la lata de 100 y 3 en la de 1 punto.

 

 

LUCAS

2 pelotitas en la lata de 1.000 puntos, 2 en la de 10 y 4 en la de 1 punto.

 

 

LAURA

5 pelotitas en la lata de 10 puntos, 3 en la de 100 y 1 en la de 1.000 puntos.

 

 

MARTIN

6 pelotitas en la lata de 10 puntos, 3 en la de 100 y 1 en la de 1.000 puntos.

 

 

FOLERNCIA

4 pelotitas en la lata de 1 punto, 3 en la de 10, 2 en la de 1.000 y 1 en la de 100 puntos.

 

ACTIVIDAD Nº2

A)    Marquen los cálculos que dan como resultado 34.650.

 

34.000 + 600 + 50

 

 

34 x 1.000 + 650

 

34.000 + 6 x 10 + 5

 

3 x 10.000 + 4 x 1.000 + 6 x 100 + 5 x 10

 

 

346 x 100 + 50

 

                                                                                                


B)    Escriban los siguientes números usando sumas y multiplicaciones por 10, 100, 1.000, 10.000 y 100.000.

De tres maneras diferentes.

EJEMPLO:

             2.345= 23 X 100 + 4 X 10 + 5

                       = 234 X 10 + 5

                       = 2 X 1.000 + 34 X 10 + 5

             276=                                                                                                   573.048=

 

            4.874=                                                                                                 89.562=

 

            23.569=                                                                                               307.216=

ACTIVIDAD Nº3

Lean lo que dice Tatiana y expliquen cómo obtuvo los resultados que menciona.


A)    ¿Cuántos paquetes de 10 caramelos se necesitan para guardar 157 caramelos? ¿sobran caramelos? ¿cuántos?

B)    ¿Cuántos paquetes de 100 caramelos se necesitan para guardar 4.587 caramelos? ¿sobran caramelos? ¿cuántos?

ACTIVIDAD Nº4



Sin hacer las cuentas, encuentren el cociente y el resto de cada división.

DIVISIÓN

COCIENTE

RESTO

345 : 10

 

 

7.689 : 10

 

 

7.689 : 100

 

 


DIVISIÓN

COCIENTE

RESTO

48.903 : 10

 

 

48.903 : 100

 

 

48.903 : 100

 

 


CIENCIAS NATURALES

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

OBSERVÁ LA IMAGEN Y RESPONDE

(Hacer el dibujo y copiar el texto en la carpeta)

¡SABÉS MÁS DE LA QUE CREÉS!

1.     ¿QUÉ SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO PARTICIPAN EN LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN?

2.     ¿ESTARÍAS ALIMENTÁNDOTE CORRECTAMENTE SI CONSUMIERAS LO QUE VES EN LA IMAGEN?

3.     ¿LAS COMIDAS SON UN BUEN MOMENTO PARA COMPARTIR EN FAMILIA? ¿POR QUÉ?


ACTIVIDAD Nº2

UNA IMAGEN QUE VALE MÁS QUE MIL PALABRAS                

         

·         ALGUNOS ALIMENTOS TIENEN ESTE SÍMBOLO EN SU ENVASE. ESCRIBO EN LA CARPETA O CUADERNO QUE SÉ SOBRE ESTE ÍCONO.

·         BUSCO INFORMACIÓN EN INTERNET SOBRE LA ENFERMEDAD DE LA CELIAQUÍA Y LA USO PARA COMPLETAR LA FICHA.

 

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD:

 

 

SÍNTOMAS:

 

 

SISTEMA DE NUTRICIÓN QUE SE VE AFECTADO:

 

 

 

TRATAMIENTO:

 

 

 

 

 

 ¡¡¡¡¡¡QUE TENGAN UNA BELLA SEMANA!!!!!!

FECHA DE ENTREGA DE MATEMÁTICA Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: 09/04

FECHA DE ENTREGA DE CIENCAS NATURALES: 14/04

¡¡¡¡¡¡BESOS!!!!!!

SRTA: GRAMAJO, VERÓNICA

SRTA: GUTIERREZ, VANESA





                                                                           


No hay comentarios:

Publicar un comentario