4° A- B- C SEMANA 5/4 AL 9/4/21
LUNES 5/4
CS SOCIALES
CONTENIDO: Calendario escolar. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Observa detenidamente cada una de las imágenes que tienen los documentos históricos. Lee los títulos y titulares, mira el video de Zamba. Reflexiona unos minutos en silencio y luego escribí en tu hoja que sensaciones despertó en vos.
Les dejamos también un video que que ya hemos visto, pero nos ayudará entender un poco más lo que ocurrió en esa epoca, no tan lejana. https://www.youtube.com/watch?v=58wl5VMZDYo
CALENDARIO ESCOLAR 7 DE ABRIL
AVERIGUA EN GOOGLE CUAL ES EL TEMA DE ESTE AÑO DE ESTE ORGANISMO(OMS)
AVERIGUA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS PREVENCIÓN Y PROPAGACIÓN.
¿DE QUÉ FORMA PODEMOS CONTRIBUIR A LA PREVENCIÓN DEL COVID 19.?.
BUSCA EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA SALUD.
MARTES 6/4
MATEMÁTICA
CONTENIDO: Resolver problemas que involucren diversos sentidos de la multiplicación, usando estrategias variadas de resolución.
Actividades
1.- Un barco puede transportar, como máximo, 45 pasajeros por viaje. El viernes hicieron 10
viajes, el sábado, 12, y el domingo, 8, todos completos. ¿Cuántos pasajeros transportaron cada
día? ¿Y en los 3 días?
2.- Julián exprime 4 limones para preparar cada jarra de limonada. ¿Cuántas jarras podrá
preparar si tiene 3 docenas de limones?
3.- Luca usa una bolsa de residuos por día. ¿Para cuántas semanas le alcanza el paquete
que trae 140 bolsas?
JUEVES 8/4
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CONTENIDO: Reflexión sobre sistema de escritura, separación de palabras acentuación.
CON ATENCIÓN!!!
El acento es el sonido que se marca fuerte en ciertas sílabas de cada palabra, más allá de que lleven tilde (acento escrito) o no, según las reglas ortográficas.
De esta manera, tenemos:
PALABRAS AGUDAS: son las palabras que reciben el acento en la última sílaba, como cantar, colibrí.
PALABRAS GRAVES: son las palabras que reciben el acento en la penúltima sílaba, como cacerola, árbol.
PALABRAS ESDRÚJULAS: son las palabras que reciben el acento en la antepenúltima sílaba, como helicóptero.
Les presentamos dos coplas que comienzan a contar algo de la celebración del carnaval, pero tienen un problema: les faltan los dos últimos versos. Complétenlas explicando lo que sepan o les guste del carnaval ¡No se olviden de utilizar palabras que rimen con las que ya están en los versos!
Atención: “carnaval” ¿es una palabra aguda, grave o esdrújula? Si van a armar la rima con carnaval, tienen que pensar palabras que tengan la misma acentuación.
En el pueblo donde vivo En febrero es carnaval
se festeja siempre el carnaval miren lo que voy a contarles
_______________________ ______________________
_______________________ ______________________
VIERNES 9/4
MATEMÁTICA
CONTENIDO: Resolver problemas que involucren diversos sentidos de la división, usando estrategias variadas de resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario