lunes, 28 de junio de 2021

6°A Y 6°B SEÑO VERO-SEÑO VANE (Actividades para la semana del 28/6)

 

6ºA Y 6ºB

SRTA: GRAMAJO, VERÓNICA

SRTA: GUTIERREZ, VANESA


¡¡¡¡¡¡HOLA CHICOS!!!!!! ¿CÓMO ESTÁN?

COMIENZA UNA NUEVA SEMANA ¡¡A TRABAJAR!!

PRÁCICAS DEL LENGUAJE

ACTIVIDAD Nº1

COMENZAMOS LA LECTURA :


Lectura individual: PÁGINAS 15 a 22

A-     Transcribe la descripción del señor Jabez Wilson

B-      Busca el significado de la palabra masonería

 

C-Explica cómo se dio cuenta Holmes que Jabez Wilson había trabajado con las manos, era masón y había estado en China

ACTIVIDAD 2:

 

Relee el anuncio del diario y responde:

A-¿Para qué puesto  había una vacante?

B-¿Cuál era el salario?

C-¿Qué requisitos debía cumplir el aspirante a dicho puesto?

 

CONTINUA LA LECTURA HASTA LA PÁGINA 29

 

ACTIVIDAD 3:

 

¿Quién es Vincent Spaulding?

Usa el razonamiento de Sherlock Holmes y anota si encontraste algo sospechoso en él

¿Qué le cuenta Vincent Spaulding al señor Wilson y por qué?

 

ACTIVIDAD 4:

 

Antes de seguir con la lectura …


Dibuja a los personajes ( Relee para poder realizar los retratos de los personajes )

Te dejo un ejemplo …¿Quién es?


MATEMÁTICA

ACTIVIDAD Nº1

RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

1.- Un señor compró una heladera de $59.300, un secador de pelo de $2.345 y una plancha a $1.529.

Por pagar en efectivo, le descontaron $1.999. Cuando salió del negocio le quedaban en su billetera $1.125. ¿Cuánto dinero tenía cuando entró en el negocio? ›

2.- Completá los datos que faltan en esta tabla de puntajes de un juego.

JUGADOR

1º VUELTA

2º VUELTA

3º VUELTA

TOTAL

JOAQUÍN

12.400

7.334

7.879

………..

FRANCO

11.765

…….

8.970

29.230

FELIPE

9.939

12.360

…….

33.590

a) ¿Por cuántos puntos le ganó Franco a Felipe en la 1ª vuelta?

b) ¿Quién ganó al finalizar el juego?

c) ¿Por cuántos puntos le ganó a cada uno de los otros dos jugadores?

3.- Karina quiere comprar un auto que cuesta $148.380.

En la concesionaria, le ofrecen dos formas de pago:

Plan A: $28.500 al contado y el resto en 36 cuotas fijas iguales.

Plan B: la mitad al contado y el resto en 12 cuotas fijas iguales.

¿Cuál es, en cada caso, el valor de la cuota?

ACTIVIDAD Nº2

RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

1.- Agustín colecciona muñequitos para armar equipos de fútbol de 11 jugadores. Si ya tiene 405 muñequitos:

a) ¿Cuántos equipos completos puede armar?

b) ¿Cuántos muñequitos le faltan para completar un equipo más?

2.- Sebastián separó de su sueldo $1.700 pesos para los gastos de almuerzo. El menú del bar de al lado de la oficina tiene almuerzos por $85. ¿Para cuántos días le alcanza ese dinero?

3.- En una confitería usan 24 almendras para decorar cada budín. Abrieron una bolsa de almendra y luego de preparar 1.127 budines, sobran 12 almendras.

a) ¿Cuántas almendras trae la bolsa?

b) ¿Será cierto que, si abren otra bolsa de almendras igual a la primera, preparan todos los budines que pueden y usan las almendras que les sobraron, no les quedará ninguna en la bolsa?

4.- Juan, Verónica y Felipe debían resolver 1.960 : 14 ¿Quién o quiénes obtuvieron el resultado correcto?

a) Juan hizo 1.960 : 10, después, 1.960 : 4 y sumó ambos resultados.

b) Verónica resolvió 1.960 : 2 y al resultado lo dividió por 7.

c) Felipe hizo 1.960 : 28 y al resultado lo dividió por 2.

ACTIVIDAD Nº3

PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA

1.- En una promoción se canjea un vaso por 8 tapitas de botellas de gaseosa. Completá cuántas tapitas se necesitan para

obtener las siguientes cantidades de vasos.

Cantidad de vasos

 

1

 

2

 

3

 

4

 

5

 

6

 

7

 

8

 

9

 

10

 

12

 

 

15

 

Cantidad de tapitas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

112

 

 

160

 

2.- Una empresa constructora quiere incorporar un pulidor de pisos de madera en forma permanente y pagarle de acuerdo a la superficie que pule. El empresario consultó a dos pulidores y cada uno presentó una tabla.

Pulidor 1

Superficie a pulir (en m2)

1

4

7

11

120

Precio (en $)

12

48

84

132

1440

Pulidor 1

Superficie a pulir (en m2)

1

4

7

11

120

Precio (en $)

39

66

93

129

1.100

 

3.- En un almacén en el que no se hacen descuentos, 5 kilos de café valen $300.

a). ¿Cuánto valen 20 kilos de ese mismo café?

b). ¿Cuánto valen 7 kilos y medio de ese mismo café? ¿Y 14 kilos?

c). ¿Cuántos kilos de ese café se pueden comprar con $900?

d). En otro almacén, 6 kilos de ese mismo café valen $342. ¿En cuál de los dos conviene comprar?

ACTIVIDAD Nº4

PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA

1.- Un distribuidor mayorista de artículos de librería prepara cajas con cuadernos para repartir entre los comercios.

El lunes pasado armaron 6 cajas iguales usando 84 cuadernos. Para la semana que viene, necesitan armar 12 cajas con la misma cantidad de cuadernos en cada una, iguales al envío anterior.

• ¿Cuántos cuadernos van a necesitar?

• ¿Y si fueran 18 cajas?

• ¿Y si fueran 24?

2.- Completen la siguiente tabla teniendo en cuenta que todas las cajas contienen la misma cantidad de carpetas. Expliquen lo que pensaron para completar cada casilla.

Cantidad de cajas

 

2

 

4

 

8

 

20

 

40

 

80

 

100

 

Cantidad de carpetas

 

 

 

96

 

 

 

 

 

 

 

960

 

ACTIVIDAD Nº5

PRACTICAMOS

 

1.- Realizar las siguientes operaciones, las cuentas deben estar en la carpeta o cuaderno.

 

a.- 5.613 x 12 =                                                                  d.- 7.354 : 12 =

b.- 2.890 x 15 =                                                                  e.- 8.460 : 25 =

c.- 8271 x 25 =                                                                    f.- 9.636 : 32 =

 

CIENCIAS NATURALES    

Copiar en la carpeta 

LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS

“La reproducción es la función que le permite a los seres vivos de dejar descendencia. Esta característica es fundamental para el mantenimiento de las especies: si los organismos no se reprodujeran, las especies se extinguirían.”

Existen dos formas básicas de reproducción: la reproducción asexual y la reproducción sexual.    

ACTIVIDAD Nº1                                                 

Leer el siguiente texto y realizar las actividades.



A) Indicá si las oraciones corresponden a una reproducción asexual (A) o sexual (S).

·         UN CIGOTO DA ORIGEN A UN NUEVO SER.                    ………….

·         EL DESCENDIENTE ES IGUAL A SU PROGENITOR.      ………….

·         SE UNEN GAMETAS.                                                                ………….

B) ¿En qué se diferencian los descendientes de la reproducción sexual y asexual?

C) Realiza los dibujos en la carpeta o cuaderno.

Copiar en la carpeta

LA REPRODUCCIÓN HUMANA

“Los seres humanos se reproducen de manera sexual, a través de la unión de gametas femeninas y masculinas. Este proceso es muy complejo y está regulado por los sistemas nervioso y sistema endocrino, los cuales participan en la función de relación y control del organismo.”

ACTIVIDAD Nº2                                               

Leer el siguiente texto y realizar las actividades



A) Indicá: ¿A qué sistema pertenecen estos órganos?

     MÉDULA ESPINAL                            TIROIDES                              OVARIOS                                CEREBELO

B) Elegí dos glándulas endocrinas e investiga: ¿Qué funciones cumplen?

C) Volvé a leer el texto, buscá dos párrafos y poneles un título a cada uno. Explicá: ¿Por qué elegiste esos títulos?

D) Realizar los dibujos en la carpeta o cuaderno.

¡¡¡¡¡¡QUÉ TENGAN UNA HERMOSA SEMANA!!!!!!

BESOS

SRTA: VERÓNICA 6ºA

SRTA: VANESA 6ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario