6ºA Y 6ºB
SRTA: GRAMAJO, VERÓNICA
SRTA: GUTIERREZ, VANESA
¡¡¡BUENOS DÍAS HERMOSO GRUPO!!! ¿CÓMO ESTÁN? LES DESEO UNA BELLA SEMANA
¡¡¡¡¡A TRABAJAR!!!!!
30/08/2021
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
ACTIVIDAD Nº1
Lectura del próximo capítulo de la novela: “La dama de Blanco” “PRIMER CÍRCULO MÍTICO: FANTASMAS PACÍFICOS”
- Comentario
- Define Ectoplasmosis como lo hizo Fabian
ACTIVIDAD Nº2:
JUGUEMOS A SER ESCRITORES
Observa la imagen
¿Qué crees que está pensando Rufina en ese momento? Escribe una carta como si fueras Rufina, contando lo que sintió al conocer a Fabian.
ACTIVIDAD Nº3:
Responde:
a- ¿A Quién debía buscar Fabian si quería volver a ver a Rufina?
b- ¿Qué le pide el cuidador a Fabian para poder cruzar al lado sobrenatural?
c- Luego de pensar y decidir, Fabián regresa a ver a David Alleno y ¿qué descubre?
d-Transcribe el párrafo donde el joven enamorado descubre la palabra necesaria para poder iniciar su viaje
ACTIVIDAD Nº4:
Relee el fragmento del capítulo: FANTASMAS PACÍFICOS que te comparto a continuación.
a-Relee la carta que le llega del más allá
Enumera las instrucciones que recibe Fabian
b- ¿Dónde encuentra la llave?
c- ¿Qué significa esta frase dicha por Fabian ...” Antes de irse le dio un beso a la escultura de Rufina. -Hasta pronto – le dijo …”
ACTIVIDAD Nº5:
¿Por qué el capítulo lleva ese nombre?
Realiza una ilustración (dibujo representativo para él).
MATEMÁTICA
ACTIVIDAD Nº1
a) Para repartir de manera equitativa 5 tartas entre 3 chicos, sin que sobrara nada, Ana dibujó tartas y cortó cada una en 3 partes iguales.
Utilicen el procedimiento de Ana para averiguar cuál es el resultado de repartir 3 tartas entre 4 chicos de manera que todos reciban lo mismo y que no sobre nada.
b) Lazlo y Juan tienen que repartir, en partes iguales, 11 tartas entre 4 personas, sin que sobre nada.
¿Es correcto el resultado que obtuvieron?
c) Para repartir chocolates, Daniela escribió esta cuenta: ¿Es posible responder las siguientes preguntas usando solo la información que brinda esta cuenta? Si piensan que sí, escriban la respuesta. Si creen que no es posible, expliquen por qué.
…….. a) ¿Entre cuántas personas repartió Daniela sus chocolates? …………………………………….
…….. b) ¿Cuántos chocolates repartió? …………………………………………………………………...
…….. c) Si repartió todos los chocolates que tenía, a todos les dio la misma cantidad, y no le sobró nada, ¿cuánto recibió cada
uno?.............................
ACTIVIDAD Nº2
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DE IGUAL DENOMINADOR
a) Descubrí:
Luisa e Iván son agricultores. Para sembrar papa han dividido su chacra en 9 partes iguales.
¿Qué parte de la chacra está sembrada?
b) Escribí la fracción que representa cada color y calcula la suma; observa el ejemplo:
c) Descubrí
Rocío y José realizaron un trabajo de Plástica dos cuadros dibujados por ellos del mismo tamaño. Si ambos dividieron su trabajo en siete partes iguales, ¿Quién pintó más? ¿Cuánto más?
ACTIVIDAD Nº3
a) Escribe un par de fracciones en cada caso, observa el ejemplo:
b) Encuentra el par de fracciones pedido y rodea según se indica.
d) Expresa la fracción que representa la parte no pintada de cada figura por medio de una resta, observa el ejemplo:
ACTIVIDAD Nº4
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
a) La municipalidad de Villa Angela donó un sector de un terreno para la construcción de una escuela. El sector construido ocupará de ancho y
del terreno. ¿Qué superficie ocupará la escuela si se toma como unidad de medida el área de todo el terreno?
b) ¿Cuál de estos cálculos permite averiguar qué parte de este rectángulo está pintado de naranja?
c) Usando que : = decidan, sin hacer la cuentas, son ciertas o no estas igualdades, Expliquen cómo lo decidieron.
1. : = 2. : =
3. : = 4. : =
CIENCIAS NATURALES
(Copiar en la carpeta o cuaderno)
LOS PLANETAS
CONTINUAMOS INVESTIGANDO SOBRE LOS PLANETAS, ESTA SEMANA PLANETAS EXTERNOS O GASEOSOS.
Los planetas externos son JÚPITER, URANO, SATURNO Y NEPTUNO. Son los más grandes del sistema solar y poseen anillos: los más notables son los de Saturno. También, se los conoce como planetas exteriores o gaseosos. Tienen una gran cantidad de lunas o satélites naturales.
ACTIVIDAD Nº1
INVESTIGA SOBRE CADA UNO DE LOS PLANETAS EXTERNOS O GASEOSOS.
ILUSTRA LA INVESTIGACIÓN.
ACTIVIDAD Nº2
1. ¿Cómo se dividen los planetas?
2. ¿Cuántos hay en cada grupo?
3. Enuncien tres grandes diferencias entre los planetas internos y externos.
4. Investiguen el caso de Plutón. ¿Hasta qué año fue considerado un planeta? ¿Por qué se lo sacó de esa categoría? ¿Qué organismo tomó la decisión?
CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD Nº1
A modo de cierre del contenido ARGENTINA AGROEXPORTADORA te propongo que realices las siguientes actividades:
¡¡¡¡QUE TENGAN UNA LINDA SEMANA!!!!
BESOSSS
SRTA: VERÓNICA 6ºA
SRTA: VANESA 6ºB
No hay comentarios:
Publicar un comentario