lunes, 30 de agosto de 2021

 ¡¡HOLA CHICOS Y FAMILIAS DE 3RO!!!

LAS SEÑOS LES DESEAMOS UN FELIZ INICIO DE SEMANA Y DEL MES DE SEPTIEMBRE💪💗👋👍


LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA


https://docs.google.com/document/d/15nlMmHCy3_MUQBDI4JQV4CKIG6gTjgiN/edit?usp=sharing&ouid=100522586199376839339&rtpof=true&sd=true


Agenda semanal de tercero  A- B

Periodo 30/8/21 al 3/9/21

PRACTICAS DEL LENGUAJE:

ACTIVIDAD 1  LECTURA POR SI MISMOS Y POR PARTE DEL DOCENTE DE UNA LEYENDA:

“LA PRIMERA NEVADA” leyenda Ona.

Después de la lectura:

  1. ¿les gustó la leyenda? ¿por qué?

  2. ¿hay algún conflicto en esta leyenda?

  3. ¿qué piensan del personaje Kemanta?

  4. ¿y de lo que hicieron los demás para ayudarlo?

  5. Busquen y relean la parte en que los personajes de esta leyenda sufren una transformación.

¿Qué se busca explicar a partir de esto?

Actividad 2

La primera nevada•

 Completá las oraciones con el contenido de la leyenda.

Se acerca una__________________________________________________________________________________

 Pensaron que lo mejor era________________________________________________________________________

 Kemanta no sabía nadar, por eso _____________________________________________________________________

Finalmente,Kemanta________________________________________________________________________________

Actividad N°3 Ordenar los núcleos narrativos:


La gente decidió quedarse a vivir en el mar y hoy son conocidos como delfines.


La mujer, mientras estaba a orillas del mar, escucho un sonido proveniente del sur.


Ayudado por sus compañeros, Kemanta logró nadar..


Kemanta decidió quedarse en el campamento por su temor a hundirse en el mar.


La gente que vivía en el campamento decidió huir hacia el mar para salvarse de Xóse, el espiritú de la nieve.





ACTIVIDAD N°4 

ELEGÍ LA ORACIÓN QUE TE EXPLICA MEJOR LO QUE SUGIERE LA LEYENDA.

El espíritu de la nieve hizo que Kemanta conociese la amistad.


Los delfines tienen su origen en un grupo de personas que decidieron quedarse a vivir en el mar por temor al espíritu de la nieve.


Los delfines ayudaron a Kemanta y a sus compañeros a nadar en el mar.



COMPLETA LA ORACIÓN CON LAS PALABRAS QUE APARECEN EN LOS CARTELES:

 DELFINES                  LEYENDA            ORIGEN

LA ---------------------------------------INTENTA EXPLICAR EL -------------------------------------DE LOS --------------------------------.

ENTRE TODOS DEFINIREMOS LOS DOS TIPOS DE TEXTOS VISTOS RECIENTEMENTE.

    LEYENDA

FABULA





ACTIVIDAD N°5

REFLEXIONAMOS SOBRE LA ESCRITURA.

USO DE LA K Y Q


C:\Users\user\Desktop\925174610538298001.jpg

C:\Users\user\Desktop\reglas-ortograficas-c-qu-k-1.jpg



MATEMÁTICA

ACTIVIDAD 1

Problemas de viajes, rutas y distancias

La Ruta Nacional 3 une las provincias argentinas de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Es muy larga, en total tiene 3.074 km.


1. Walter salió de viaje desde Buenos Aires. Recorrió 300 kilómetros hasta Azul y luego 500 kilómetros más para llegar a su ciudad. ¿Cuántos kilómetros recorrió en total?


Escriban el cálculo que les sirve para resolver este problema.

2. Marta vive en Trelew y decide ir a visitar a su familia que vive en Bahía Blanca.Debe recorrer 700 kilómetros. Sale de su casa y luego de andar 300 kilómetros, se detiene a comer. ¿Cuántos kilómetros le falta recorrer para llegar a Bahía Blanca?


3. La ruta entre la ciudad de Neuquén y la ciudad de Viedma es de 650 kilómetros. Si ya se recorrieron 400, ¿cuántos kilómetros faltan para llegar?


4. Para resolver este último problema, unas amigas usaron distintas maneras. Solchu pensó cuánto sumar a 400 para llegar a 650.

Male pensó que al total había que restarle los kilómetros ya recorridos.

a) ¿Están bien estos procedimientos? ¿Por qué?

b) Escriban los cálculos que usó cada una de estas amigas.

ACTIVIDAD N°2


1. Un grupo reservó 8 carpas con lugar para 5 personas cada una. ¿Cuántos acam pantes pueden dormir si se ocupan todos los lugares? 

2. Para viajar usaron 8 autos y 5 motos. ¿Cuántos transportes necesitaron? 3. Llevaron 4 cajas de 15 hamburguesas cada una. ¿Alcanza para que cada acam pante coma dos? 

4. Además de observar aves, las y los acampantes van a fabricar nidos de hornero.  Este cuadro muestra la cantidad de tazas de mezcla que se necesitan para armar los  nidos. Complétenlo. 

nido

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Taza de mezcla

6










5. Indiquen en cuál de los problemas anteriores sumaron varias veces el mismo nú mero. ¿Hay una manera rápida de resolver esas sumas?


ACTIVIDAD N° 3

Un cuadro con multiplicaciones 

En este cuadro están organizados los resultados de algunas multiplicaciones. 9. Completen los casilleros vacíos del cuadro. Pueden ayudarse con los que ya están  escritos.

PUEDEN COMPLETARLA AYUDANDOSE CON LOS QUE YA ESTÁN ESCRITOS. RECUERDA QUE EL SIGNO POR(x) SIGNIFICA “VECES”.

C:\Users\user\Desktop\page_7.jpg

1. Respondan usando el cuadro: 

•  ¿Qué tablas son “dobles” de otras tablas? 

•  ¿Cuáles son “mitades” de otras tablas? 

•  ¿Qué número multiplicado por 7 da 56? 

•  ¿Qué número multiplicado por 8 da 72?

2 . Usen los resultados del cuadro con multiplicaciones para resolver estos problemas. a) Eva cocina tortas para vender y las corta en 8 porciones. ¿Cuántas porciones  puede vender hoy si cocinó 3 tortas? 

b) Julio hizo estos cálculos para averiguar cuántas ruedas tienen 4 triciclos. ¿Es  cierto que son todos correctos? 

 4+ 4 + 4               3 x 4             4 x 3                    3 + 3 + 3 + 3 


c) En un cumpleaños prepararon 16 panchos. Si quieren acomodarlos en 4 pla tos poniendo en cada uno la misma cantidad, ¿cuántos panchos pondrán en  cada plato?





 

C:\Users\user\Desktop\103112236271516017001.jpg

ESCRIBO EN LETRAS:

978:

455:

1.234:

890:

1000:

1.009:

4.560:



CIENCIAS SOCIALES 

ACTIVIDAD 1  (MES DE SEPTIEMRE) REALIZA UNA CARÁTULA DEL MES:

  ¿Qué ESTACIÓN EMPIEZA EN ESTE MES? ¿QUÉ DÍA? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE ESTA ESTACIÓN?

ACTIVIDAD  2

EFEMÉRIDES 2 DE SEPTIEMBRE  “DÍA DE LA INDUSTRIA”






C:\Users\user\Desktop\10308023800744701001.jpg

¿HAY INDUSTRIAS POR DONDE VIVES?  ¿CUÁLES?



ACTIVIDAD N°3  “ DIA DEL INMIGRANTE”


C:\Users\user\Desktop\3ccea6f1cedb83e47c408e45ef6d1283.jpg

CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD N°1

ANALIZAMOS ENTRE TODOS EL SIGUIENTE CUADRO:

C:\Users\user\Desktop\936abebd46ecbf44fae9e658935d627a.jpg

MEDIANTE LA INFORMACIÓN QUE TE BRINDA ESTE CUADRO, COMPLETAMOS EL SIGUIENTE CUADRO:


C:\Users\user\Desktop\4211730346673001.jpg




No hay comentarios:

Publicar un comentario